Este jueves el Diputado electo por el estado Mérida, Carlos Paparoni, denunció que se venció el plazo que, el Vicepresidente del área económica, Pérez Abad, habría solicitado para solucionar la crisis de alimentación en Venezuela.
“Pérez Abad dijo a principios de junio que en 30 días mejoraría la oferta de productos hechos en el país, ya pasó ese mes, y estamos frente a la peor crisis de alimentación en Venezuela. Estamos pasando hambre,” expresó Paparoni.
El dirigente de la tolda amarilla aseguró que uno de cada dos venezolanos come dos o menos veces al día, lo que demuestra, a su juicio, ineficiencia por parte del Gobierno en materia alimentaria.
“Nosotros también como diputados electos por los venezolanos pedimos en plenaria, y fue aprobado con mayoría absoluta, un voto de censura para el Ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres, quien hoy usurpa ese cargo, porque ese puesto no le corresponde desde hace dos meses,” agregó el parlamentario.
Este domingo durante los actos militares del 5 de julio, el Presidente Nicolás Maduro ascendió al actual Ministro Torres de general a general de división por lo que Paparoni declaró que “Maduro premia la ineficiencia de Marco Torres, porque el mayor logro de su gestión es que más de 15 millones de venezolanos hoy comen dos o menos veces al día.”
Explicó el parlamentario que para junio 2015 los tres productos que más consumieron los venezolanos fueron harina de maíz, huevo y pan, pero para junio de 2016 fueron yuca, mango y plátano.
“Venimos insistiendo y explicándole al Gobierno y al país desde la Asamblea Nacional, que no existe ninguna guerra económica, que la única razón por la cual 50% de los venezolanos dejaron de comer tres veces al día es porque el Ejecutivo y sus ministros y vicepresidentes acabaron con la producción nacional,” agregó.
Aseguró Paparoni que actualmente solo se está produciendo en el 25% de las áreas potenciales de siembre en los Andes, lugar donde se producen 90% de las hortalizas que consume el país.
“Desde la Asamblea le dijimos al Gobierno que apostara por los rubros de ciclos cortos, pero no quisieron; después aprobamos un voto de censura para Marco Torres, y no lo destituyen; y en este momento estamos trabajando en la Ley de Producción Nacional, porque este Gobierno tiene paralizadas el 75% de las áreas potenciales de siembra de los estados andinos,” puntualizó.
Finalizó explicando que la Ley de Producción Nacional no solo apostaría por lo hecho en Venezuela, sino que además generará empleos e inversiones en el país.
Nota de Prensa