El diputado de la Asamblea Nacional, Luis Barragán, responsabilizó a la dictadura de Nicolás Maduro por la crisis económica existente en el país.
El parlamentario señaló que la devaluación del bolívar ha golpeado significativamente el sector laboral, incluido el profesorado universitario.
“Los docentes universitarios no pudieron escapar de la abolición del ingreso tras las llegada del socialismo”, dijo Barragán en una entrevista en Radio Asamblea Nacional.
El legislador recordó que previa a la llegada del régimen un profesor universitario devengaba un sueldo mensual de aproximadamente 1500 dólares, mientras que hoy, la cifra no supera los 11 dólares.
Para el asambleísta es indignante que los responsables de preparar a las futuras generaciones no logren con sus ingresos mensuales cubrir sus necesidades básicas.
“Cada día son más los docentes que abandonan las aulas para desempeñar otros oficios o deciden abandonar el país en busca de mejoras laborales”, agregó.
Barragán subrayó que para el Estado esa situación debería ser un foco rojo, tomando en cuenta que la educación es un pilar fundamental en la evolución de una nación.
#RadioAN | @luisbarraganj denunció los bajos salarios de los docentes universitarios.
— Radio Asamblea Nacional VE (@RadioAsambleaVE) December 27, 2021
«El ingreso de un profesor universitario al cerrar el S.XX era de unos 1500$. Con la abolición del ingreso por el socialismos, los docentes universitarios no pudieron escapar» pic.twitter.com/tk1XYx3NBL