Diputada María Aranguren: “Pongo a la orden mi inmunidad parlamentaria para que me investiguen”

Diputada María Aranguren: “Pongo a la orden mi inmunidad parlamentaria para que me investiguen”

Ante la solicitud de antejuicio de mérito que hizo la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz a la diputada a la Asamblea Nacional, María Mercedes Aranguren, ésta respondió que colocaba a la orden su inmunidad parlamentaria para que prosiguiera la investigación. “Lo que hacen es una mera formalidad. No tengo nada que temer”.

 

Al salir del Tribunal Supremo de Justicia, Aranguren calificó como una persecución todos los hechos en su contra. “Viene desde hace mucho tiempo, desde que nos separamos de las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela, porque no queremos compartir más esa propuesta plagada de incumplimientos a la gente. La justicia social que pregonan, la inclusión, de verdad está muy mal llevada”.

 

Explicó que la acusación en su contra es “parte del show para acelerar la aprobación de la Habilitante solicitada por el presidente Nicolás Maduro”, por lo que cuestionó la rapidez con que se inició el proceso en su contra.

 

“Siempre he estado de acuerdo con que se haga el juicio. Este proceso judicial inició en el año 2008 en Monagas, pero no consiguieron pruebas de convicción para continuar con la investigación”, dijo Aranguren.

 

“Si tú estás investigando desde hace 5 años y resulta que aceleras casi de manera vertiginosa una serie de situaciones es que se le está dando importancia a lo que realmente les preocupa: cumplir con el encargo para incorporar a un diputado suplente y discutir la ley habilitante”, explicó la parlamentaria de Monagas.

 

Describió que se trata de un expediente voluminoso. “Son varias piezas y algunas de ellas tienen más de 800 folios, de modo que para preparar una mejor defensa necesitaríamos más tiempo”, aseveró la parlamentaria.

 

Aun así, descartó una posible huida del país. “Esta es la crónica de un allanamiento de inmunidad parlamentaria anunciado. Ellos tienen que por lo menos guardar las formas. Una respuesta distinta en estos tiempos sería un milagro”.

 

El alcalde del municipio Cedeño, en Monagas, Pedro Briceño, aprovechó la ocasión para denunciar la persecución por parte de la Dirección de Inteligencia Militar en la región a su familia y su equipo de gobierno. “La DIM la maneja el Mayor General, Hugo Carvajal, hermano de la actual candidata del PSUV en Cedeño, Vilma Carvajal”, ironizó.

 

Fuente: Nota de prensa

Comparte esta noticia: