Dip. Stafanelli: Cualquier contratación o acto que emane del régimen usurpador es ilegal

Dip. Stafanelli: Cualquier contratación o acto que emane del régimen usurpador es ilegal


 
  AN investigará venta ilegal de empresas mixtas venezolanas

 

 

El diputado de la Asamblea Nacional por el partido Voluntad Popular, Luis Stefanelli, aseveró que es írrito cualquier acto o contratación que emane del régimen usurpador de Maduro, por lo que es deber del parlamento proteger los intereses de los venezolanos.

 

 

“Es un proceso totalmente ilegal, el artículo 138 declara totalmente írrito cualquier tipo de opinión o negociación, contrato o acto que emane de una autoridad usurpadora”, aseguró Stefanelli al tiempo que ilustró otros artículos que estarían siendo vulnerados.  “Se viola la Constitución de Venezuela en sus artículos 302 que reserva al estado venezolano la actividad petrolera, sobre todo la primaria, el 150 establece que todo contrato de interés público debe ser aprobado por el parlamento”.

 

 

De manera unánime, en la sesión de este martes 07 de abril, se aprobó el acuerdo que ordena a la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, conjuntamente con las Juntas Directivas Ad Hoc de PDVSA y de la Corporación Venezolana de Petróleo S.A., investigar  el presunto traspaso de la participación de las acciones que tiene la empresa ROSNEFT en las Empresas Mixtas venezolanas: Petrovictoria, Petromiranda, Petromonagas, Petroperijá y Boquerón, a una empresa propiedad del Gobierno Ruso.

 

 

En el acuerdo se establece solicitar información a la empresa Rosneft, así como al Gobierno de la Federación Rusa, por intermedio de su Embajada en Venezuela, sobre la veracidad de la noticia publicada en la prensa internacional  el pasado sábado 28 de marzo de 2020, en la cual se anuncia la presunta venta por parte de la empresa Rosneft, de todos sus activos y el 100% de su participación en las Empresas Mixtas venezolanas: Petrovictoria, Petromiranda, Petromonagas, Petroperijá y Boquerón, a una empresa propiedad de la Federación Rusa, en una transacción que sugiere una venta a cambio del 9.6% de participación de acciones en la propia Rosneft, valores que entrarían a la tesorería de Rosneft.

 

 

Además, se indica en el documento que la  Asamblea Nacional se reserva la facultad de ejercer las acciones constitucionales y legales contra aquellas personas que ilegalmente ejerzan cargos de función pública en el régimen usurpador e ilegal de Nicolás Maduro, que sean responsables del incumplimiento de las disposiciones establecidas en la Constitución de la República, en la Ley Orgánica de Hidrocarburos y demás legislaciones y contratos que regulan las relaciones empresariales en esta materia.

 

 

La petrolera rusa Rosneft pretende vender esas acciones de las empresas venezolanas, que adquirió ilegalmente, a una empresa privada rusa, aun cuando el parlamento ya le advirtió que esas negociaciones estaban violando la Constitución y las leyes venezolanas, que se refieren a los contratos de interés público nacional los cuales tienen que ser aprobados por la AN.

 

 

Finalmente, Stefanelli señaló que Rosneft es la empresa estatal rusa más importante. “Es la que tiene cinco grandes operaciones petroleras en Venezuela y es la más beneficiada del contrato petrolero de este régimen usurpador. Ellos alegan que se van y que no pasa nada, pero sus intereses y operaciones quedarán a cargo del Estado Ruso y seguramente serán pasados a otra filial de poca o menor cuantía”.

 

 

Diputados VP comunicaciones

Comparte esta noticia: