Diosdado Cabello: Revisar los detalles es clave para evitar improvisaciones

Diosdado Cabello: Revisar los detalles es clave para evitar improvisaciones

«Hay que revisar los detalles, porque en los detalles es cuando comienzan los problemas», aseveró el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, en el marco de los Ejercicios Militares Especiales.

Desde el estado de La Guaira, recordó que durante los ejercicios de preparación para el Pueblo había dado la instrucción de que cada Cuadrante de Paz tiene que tener su componente de Protección Civil.

«Un comandante debe utilizar a su gente de acuerdo a su capacidad, al potencial que tiene, un comandante no va a improvisar», dijo y agregó como ejemplo que «un médico no va a poner a operar a un mecánico, esa es la parte que necesitamos detallar y estos ejercicios sirven para eso», resaltó.

En este sentido, recordó que a estos ejercicios han acudido venezolanos que no tienen nada que ver con partidos políticos ni con la Revolución Bolivariana, pero son patriotas, «gente que se alistó para defender a la Patria en cualquier circunstancia; a ellos nuestro abrazo y reconocimiento».

«Los chavistas vamos a salir a defender a todos los venezolanos. Y aquellos sectores que manifestaron preocupación, que oscilan entre el 7% y el 3% de los venezolanos, que promueven un ataque militar contra nuestro país, es preocupante que alguien crea que desde afuera alguien le va a solucionar el problema político que ellos generaron», manifestó.

Asimismo, aseguró que este es el camino de una Patria, por esa razón el ejercicio militar especial se hizo en todo el país. «Nosotros estuvimos previamente reunidos revisando el plan de la unidad de comando».

«No hay bombas solo mata chavistas, no existen cartuchos que ataque solamente a un chavista, eso no existe, el que crea que van solo por Venezuela está bien equivocado», expresó.

Circuitos comunales

Por otra parte,  el ministro Cabello, aseguró que en Venezuela hay una organización de defensa territorial en 5.336 circuitos comunales, donde el liderazgo debe ser único: «El presidente Nicolás Maduro da las instrucciones y el resto de nosotros vamos cumpliéndolas, de acuerdo a la misión que nos den en las áreas política o militar».

Destacó que el Órgano para la Defensa Integral del país son mecanismos de dirección, un cuerpo colegiado del Estado que está presente en cada comunidad con distintas tareas que cumplir.

«Las ODI existen en los municipios y comunas para que haya una Organización de Defensa Territorial en 5.336 Circuitos Comunales, donde cualquier operación de unidad de mando debe tener los mecanismos para controlar que las tareas se cumplan de acuerdo a la norma fundamental de la comunicación. En las comunidades, bajo cualquier amenaza, este Pueblo, que conoce el terreno a la perfección, en cualquier situación, debe estar atento para recibir las instrucciones de acuerdo a cómo el comandante se las está dando», resaltó.

Comparte esta noticia: