Diosdado Cabello llamó a la «resistencia activa prolongada» en defensa de la nación

Diosdado Cabello llamó a la «resistencia activa prolongada» en defensa de la nación

Durante su intervención en la quinta Plenaria Extraordinaria del partido, el secretario del PSUV instó a mantener en funcionamiento las actividades esenciales del país

 

Frente a las falsas narrativas y amenazas de Occidente, el secretario nacional general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, llamó a «resistencia activa prolongada», una estrategia que se enmarca en el Plan de Defensa Integral de la Nación, y a continuar con el normal funcionamiento de la Patria.

Durante su intervención en la quinta Plenaria Extraordinaria del partido, Cabello explicó que la resistencia activa no significa pasividad, sino mantener en funcionamiento las actividades esenciales del país
“Los hospitales tienen que seguir funcionando, las escuelas tienen que seguir funcionando, las fábricas tienen que seguir funcionando. El que tenga que ir para la playa, vaya para la playa; el que cumpleaños, celebre su cumpleaños. La vida tiene que seguir”, expresó el también vicepresidente sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, que añadió que en Venezuela se vivirán unas navidades felices, seguras y en paz.

En esta misma línea recordó que dentro de las líneas centrales del Plan de Defensa Integral de la Nación, también es importante la ofensiva permanente, y que no se trata de replegarse, sino de avanzar con «organización y movilización».
«No es meternos en una trinchera, como, perdónenme que tome ejemplo, pues como un pueblo que se metió en una trinchera y ahí los agarraron congelados. Porque no hicieron más nada. Si nosotros nos metemos en una trinchera, es para joderlos», dijo.
Agregó que cada jornada realizada por las filas del partido tiene que tener la «marca de avanzar, de dejar un saldo positivo en organización y en movilización».

En este sentido, Cabello insistió en que la estructura del partido debe complementarse con dinamismo y acción constante. “La movilización del partido no puede ser solo para eventos. Una estructura puede ser rígida; lo que le da vida es el movimiento. Y ese movimiento puede ser abierto o furtivo, dependiendo de la situación”, señaló.

Con información de Globovisión

Comparte esta noticia: