Diosdado Cabello: Banca privada ha sido responsable de “raspacupos”

Diosdado Cabello: Banca privada ha sido responsable de “raspacupos”

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, analizó la decisión que tomó el Ministerio de Economía y Finanzas a través del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), el pasado viernes sobre la reducción del otorgamiento de divisas y consideró que se ha evidenciado en el territorio nacional “una fuga de 8 mil millones de dólares” ante los denominados “raspacupos”.

 

Precisó en el programa Vladimir a la 1 que ante esta acción ilegal “han utilizado la banca privada” para dicha estructura, por lo que sugirió a la banca pública hacerse cargo de este mecanismo para atacar la situación.

 

“El golpe de Estado estaba develado”
Cabello recordó lo que vivió el 13 de abril, a propósito de cumplirse 13 años de ese golpe de Estado. Relató que se reunió en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) con el jefe de la Disip de ese entonces, Carlos Aguilera y con el presidente Hugo Chávez. Allí les reveló que el general Manuel Rosendo quería atacarlos.

 

Sostuvo que “el golpe de Estado estaba develado”; sin embargo, agregó que estratégicamente debía hacer lo correcto. Recalcó que en 2002 planeaba reunirse con los antiguos directores del canal de La Florida, pero, a su juicio, “ya ellos estaban montados en un golpe” por lo que decidió declinar.

 

Asimismo, desmintió que a Chávez lo golpearan tras ser retenido el 11A, aunque, agregó que si fue tratado “con mucho odio”.

 

“No acepto que nadie se meta con Venezuela”
Cabello criticó que la oposición no condene los sucesos del 12F, que de acuerdo a la información de la Fiscalía dejó al menos 43 muertos y centenares de heridos.

 

En el mismo sentido, repudió las reuniones de la oposición con  con representantes norteamericanos para “desestabilizar” al país. Dijo: “No acepto que nadie se meta con Venezuela”.

 

“Cada quien tiene su posición política pero exijo respeto a (Nicolás) Maduro (…) Encontrar a alguien en la oposición que tenga palabra es muy complicado”.
También criticó la posición de la opositor sobre liberación de los dirigentes Antonio Ledezma y Leopoldo López. Consideró que estos acordaron “desestabilizar” el país creando disturbios.

 

Sostuvo que expuso su vida ante el arresto de López “para salvarlo en medio de una gente loca y una manifestación fuera de control”. Agregó que ha defendido a López, sin embargo, nadie  lo ha protegido. “No lo quiere ni su familia porque anda viajando”.

 

Opinó que los representantes del sector opositor “buscan entre ellos mismos” el nuevo Presidente de la República, desconociendo a Nicolás Maduro como el Jefe de Estado.

 

Exigió también a los legisladores opositores reconocer a Maduro como Presidente y dijo en Globovisión, que pidió a la AN se respetara tal decisión, “sino no hablaban” en el Hemiciclo.

 

Cabello exige a EEUU respeto

 
En otro punto, el presidente del Parlamento exigió a Barack Obama respeto a Venezuela ante el decreto que declara al país como “amenaza”.

 

“Si me tocara dialogar con Obama yo le exigiría respeto”, dijo Cabello al tiempo que manifestó estar de acuerdo con sostener una reunión junto al mandatario norteamericano “dependiendo de qué vamos a conversar”.

 

Por otro lado, rechazó que los 7 funcionarios sancionados por el gobierno norteamericano “sean corruptos y asesinos” sin ninguna prueba demostrada ante el Ministerio Público. “Es irrelevante y no ayuda al diálogo”.

 

En cuanto a la cadena de noticias CNN, acotó que “no iría jamás a CNN, por cuestiones de principio” ya que CNN “es un medio conspirador contra los gobiernos que Estados Unidos le dice que debe conspirar”.

 

Situación limítrofe con Guyana
El presidente de la AN destacó que el problema limítrofe actual con Guyana se ha respondido por la vía diplomática. “La última carta que envío la canciller Delcy a la Exxon y a Guyana es extremadamente fuerte para evitar” conflictos, dijo.

 

Sin embargo, aseguró que Guayan no está sacando petróleo de ese territorio, pero Venezuela reclama que dentro del territo en reclamación deberían hacerse las cosas de acuerdo a todas las instancias internacionales.

 

 Globovisión

Comparte esta noticia: