Dilma Rousseff crece en popularidad con la importación de médicos

Dilma Rousseff crece en popularidad con la importación de médicos

El programa Más médicos, impulsado por la mandataria de Brasil, podría ser uno de sus principales banderas si se presenta en las próximas elecciones

 

Luego de las multitudinarias manifestaciones que sufrió en el mes de junio, Dilma Rousseff impulsó un paquete de medidas para mejorar el sistema de salud y el transporte público de Brasil, entre otras cuestiones. Con respecto al primer punto, la mandataria lanzó un programa para intentar tapar los agujeros del sistema de salud a partir de la inclusión de profesionales extranjeros. Esto rápidamente dio sus frutos y hoy, a menos de un año de las próximas elecciones de 2014, podría elevar el caudal de votos de la líder del Partido de los Trabajadores.

 

El mayor caudal de médicos proviene de Cuba, que actualmente registra 5.400 contratados por el programa Mais Médicos (Más médicos) impulsado por Rousseff. Pocas semanas después de las intensas manifestaciones, Brasilia firmó un contrato de tres años para importar miles de médicos cubanos para trabajar en las regiones pobres y remotas que los profesionales brasileños prefieren evitar.

 

A su vez, este acuerdo también beneficia al gobierno cubano que percibirá un total de 225 millones de dólares anuales.

 

De esta manera, en tan poco tiempo Rousseff logró reabrir distintos centros de asistencia médica que se encontraban cerrados por falta de personal. Uno de los ejemplos emblemáticos es el del estado de Bahía, mientras que los habitantes de Joquitaia, una aldea en el interior de Bahía, ya no tienen que recorrer 46 kilómetros por una carretera no asfaltada para ver un médico.

 

Para graficar la escasez médica que sufría Brasil, según datos del Banco Mundial, el país apenas contaba con 1,8 médicos por cada 1.000 habitantes. Mientras que la proporción subía a 4 profesionales en ciudades donde los médicos sí prefieren trabajar, como San Pablo o Río de Janeiro.

 

Si bien al principio se mostraron reticentes ante la llegada de médicos extranjeros, los profesionales brasileños se vieron obligados a bajar el tono de las críticas al ver que la mayoría de sus compatriotas apoyaban la iniciativa del gobierno. Según un sondeo realizado en noviembre, un 84,3% de los encuestados está de acuerdo con el programa Más médicos.

 

Por su parte, para que los médicos extranjeros puedan trabajar en Brasil, Rousseff aprobó con urgencia una ley que les permite practicar durante tres años sin revalidar sus títulos, ahorrándoles un complejo proceso que suele demorar años. La ley, sin embargo, dice que sólo pueden trabajar en servicios básicos de salud.

 

Con apenas cuatro meses de vida, Más médicos está sumando puntos políticos para la presidente de Brasil, quien de todas formas aparece como la gran ganadora en todos los sondeos que se confeccionan, en caso de decidir ir por la reelección, algo que es prácticamente un hecho.

 

«Esto es un buen impulso para su reelección. Los sondeos muestran que el programa tiene un muy alto índice de aprobación», enfatizó David Fleischer, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Brasilia.

 

Fuente Infobae

Comparte esta noticia: