Dile adiós a las zonas oscuras

Dile adiós a las zonas oscuras

¿La piel de tus axilas y entrepiernas luce más oscura que la del resto del cuerpo? Tranquila, no eres la única que padece esta molestia. Muchas mujeres se sienten avergonzadas por tener ciertas partes del cuerpo que contrastan altamente con el tono natural de su piel.

 

 

 

 

“La pigmentación, que es de color café oscuro, da una apariencia de que la zona está sucia. El lugar donde aparecen estas manchas se vuelve más grueso y en ocasiones puede provocar comezón”, explica la dermatóloga Diana Carrasquilla.

 

 

 

 

Las manchas, que parecen imborrables, son consideradas como uno de los problemas estéticos más comunes y por el que se preocupan, especialmente, las mujeres cuando van a la playa o en la intimidad. Para la doctora Carrasquilla, hablar de las zonas ‘nigricans’ o pigmentadas es un reto en la actualidad, pues son muchas las causas que pueden  originar esta molesta afección, específicamente en axilas, entrepiernas, codos, rodillas y cuello.

 

 

 

 

“El oscurecimiento de la piel se produce por diversos factores, siendo la obesidad el principal motivo. Eso, sin dejar a un lado que algunos medicamentos, la hormona del crecimiento, corticoides y anticonceptivos orales pueden provocar alteraciones en el cuerpo”, afirma.

 

 

 

 

En cuanto a factores exógenos las causas varían, pero las razones más conocidas son el uso de cuchillas de afeitar, la presencia de células muertas que se acumulan en el área, aplicar desodorantes y antitranspirantes en exceso o por la fricción al usar ropa muy ajustada de forma diaria.

 

 

 

 

Recomendaciones

 

 

 

 

Afortunadamente, existen algunas recetas naturales y tratamientos para blanquear las áreas maltratadas y lucir un cuerpo impecable sin complicaciones. Sigue estas recomendaciones y ponle fin a este embarazoso problema.

 

 

 

 

1. Exfoliar diariamente la zona afectada con una esponjilla y azúcar.

 

 

 

2. Utilizar desodorantes para piel sensible o aplicar leche magnesia en axilas.

 

 

 

3. Aplicar cremas aclarantes que contengan ácido kojico, ácido fitico, arbutina o vitamina C.

 

 

 

4. Usar prendas menos ajustadas y materiales que permitan mayor ventilación.

 

 

 

5. Adelgazar y mantener una vida saludable también es una forma de prevenir el oscurecimiento de la piel.

 

 

 

6. Si el problema se debe a causas sistémicas, se recomienda consultar al médico, ya que puede ser más serio de lo que parece y sería necesario una rutina de laboratorios para dar con las causas.

 

 

 

7. Otro aliado para lidiar contra esta alteración cutánea es el jabón de arroz, que por sus propiedades hipoalergénicas sirve para aquellas pieles sensibles.

 

 

 

EU

Por Confirmado: MariGonz

Comparte esta noticia: