El activista, director de la ONG Fundaredes, fue detenido en julio de 2021. Es juzgado por «terrorismo», «instigación al odio» y «traición a la patria». Ha denunciado ante la corte haber sido víctima de «torturas y tratos inhumanos» en sus primeros meses de prisión
El tribunal que lleva el juicio por «terrorismo» contra el activista de derechos humanos Javier Tarazona difirió la audiencia para el 6 de marzo, informó su abogado a la AFP.
El activista, director de la ONG Fundaredes, fue detenido en julio de 2021, tras una serie de denuncias sobre enfrentamientos entre fuerzas militares y grupos guerrilleros en la frontera entre Venezuela y Colombia.
Es juzgado por «terrorismo», «instigación al odio» y «traición a la patria», cargos normalmente imputados contra activistas y dirigentes políticos en Venezuela.
Tarazona de 42 años ha denunciado ante la corte haber sido víctima de «torturas y tratos inhumanos» en sus primeros meses de prisión.
Fundaredes acusaba además al gobierno del presidente Nicolás Maduro de vínculos con disidentes de la disuelta guerrilla de las Farc y el ELN, pero la fiscalía desestimó las denuncias.
VERSIÓN FINAL