Dificultades no detienen recolección de desechos en el municipio Sucre

Dificultades no detienen recolección de desechos en el municipio Sucre

Pese a las condiciones climáticas y a la imposibilidad de conseguir los repuestos de las maquinarias, la Alcaldía del municipio Sucre continúa recogiendo entre 900 y 1200 toneladas diarias de desperdicios urbanos y optimizando sus rutas de recolección en toda la jurisdicción.

 

José Luís López, Director General de La Alcaldía de Sucre, explicó que a pesar de los esfuerzos, el sistema sigue siendo muy vulnerable y resaltó tres elementos: “seguimos sin un patio de transferencia, lo que nos obliga a trasladar los desechos directo a La Bonanza, un viaje de 50 Km condicionado al tráfico impredecible de la ciudad de Caracas”.

 

López destacó cómo interviene la dificultad para encontrar repuestos. “Los equipos, sometidos a este desgaste, reducen considerablemente su vida útil y cada vez que requieren una pieza, deben ser desincorporados durante dos semanas o un mes mientras se consigue. El tercer problema es: buscar camiones de sustitución y modificar la estructura de las rutas para cubrir la contingencia, lo que se convierte en un círculo vicioso, puesto que ahora esas compactadoras duplican su trabajo, y aumenta de nuevo la posibilidad de que se dañen”.

 

Cuando llueve, La Bonanza reduce su operatividad en 30%. La entrada a las instalaciones colapsa y los camiones pueden tardar horas para entrar o salir del lugar. El desplazamiento dentro de las instalaciones se hace complejo.

 

El Director General de la Alcaldía hizo un llamado a los vecinos a que continúen reportando de manera oportuna los lugares en donde se presente alguna irregularidad, a fin de ajustar la planificación diaria. “Saquemos los desperdicios urbanos en el horario que corresponde. Hay lugares donde pasa el camión a las 8 de la mañana y si se saca la basura después de las 9, permanecerá allí todo el día. La contribución de todos es muy importante para mantener nuestro municipio limpio”.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Nota de Prensa

Comparte esta noticia: