Diez curiosidades que quizá no sepas sobre «The Walking Dead»

Diez curiosidades que quizá no sepas sobre «The Walking Dead»

The Walking Dead sigue siendo todo un éxito. El episodio que daba el pistoletazo de salida a la cuarte temporada de la serie, actualmente en emisión en FOX, reunió en Estados Unidos a más de 16 millones de personas, una cifra récord. La ficción de zombis que ha enganchado a medio mundo continúa su andadura con el respaldo del público y ya se ha asegurado su continuación en la pequeña pantalla.

 

Hace apenas unos días, AMC confirmaba la renovación de The Walking Dead por una quinta temporada que llegará a nuestras pantallas en octubre de 2014. Si las cifras de audiencia se mantienen, parece que el apocalipsis zombie se mantendrá en emisión más allás del 2014.

 

Sobre The Walking Dead conocemos muchos detalles, pero existe un puñado de ellos que quizá no conozcas y que hoy te ofrecemos en un reportaje post halloween. ¡Disfrútalo!

 

1. La palabra ‘zombie’ no se pronuncia

 

The Walking Dead es una serie zombis sin que el nombre de estos aparezca en ningún momento. En su lugar, el grupo de supervivientes designa a los nomuertos como «caminantes», «deambulantes», «mordedores»… y un largo etcétera. A día de hoy, la palabra zombie es totalmente inexistente en el universo de la ficción de AMC.

 

 

2. Existe la ‘escuela zombie’

 

Todos los actores que participan como extras en The Walking Dead deben asistir a un curso en una escuela zombie para aprender a caminar y moverse como auténticos caminantes. De esta forma, se cuida cada movimiento y los extras saben como interpretar a los caminantes.

 

3. Salpicaduras de sangre muy peculiares

 

Durante el piloto de la serie hay una escena en la que Rick acaba por primera vez con un caminante, la salpicadura de sangre que queda reflejada en su camiseta dibuja una calavera sonriente. ¡Un momento único!

 

4. La «amada» ballesta de Daryl

 

Norman Reedus, Daryl en la serie, rueda las escenas de The Walking Dead pegado a una ballesta cuyo precio en el mercado ronda los 300 euros. El actor está tan unido al arma que cuando finaliza el rodaje se la lleva a casa.

 

5. Actores zombies y actores humanos no comen juntos

 

Cuando llegan los descansos en el rodaje y es la hora de comer, lo actores que interpretan a los zombis y los que dan vida a los humanos comen en espacios diferentes. Quizá, para Andrew Lincoln y compañía no es agradable comer al lado de quienes intentan morderles rodaje tras rodaje.

 

6. Los zombis no respiran

 

Los zombis son muertos vivientes, esa característica está completamente clara. Por ello, en postproducción tienen que encargarse de borrar digitalmente el vapor que desprende el aliento de los actores que interpretan a los zombis. Un trabajo que requiere especial atención cuando las escenas se ruedan de noche con temperaturas bajas, como ocurrió en el episodio 13 de la segunda temporada.

 

7. 31 de octubre de 2010

 

La noche de Halloween tiene un significado especial para los fans de The Walking Dead. El 31 de octubre de 2010 tuvo lugar el estreno del piloto de la serie en el canal estadounidense AMC. La primera temporada contó solo con seis capítulos emitidos hasta diciembre de 2010. El éxito de la ficción condujo a la cadena a renovar la serie y ampliar el número de episodios, convirtiendo a The Walking Dead en una serie de 13 episodios en la segunda tanda y 16 en la tarcera. La cuarta temporada, actualmente en emisión, contará también con 16 capítulos.

 

8. Serie de récords

 

The Walking Dead es una de las series más populares de la televisión avalada por unos datos de audiencia récord. 30 días sin un accidente, el episodio con el que daba inicio la cuarta temporada de la serie, consiguió reunir a 16,1 millones de espectadores. Una cifra nunca antes conseguida por los zombis de AMC. Además, en España, FOX consiguió una audiencia media de 318.000 espectadores, un dato que supone el 1,4% del share.

 

9. 5000 zombis por cada humano

 

Vemos muchos zombis en The Walking Dead, pero ¿exactamente cuántos caminantes deambulan por el planeta? El universo de la serie estima que el número total de «mordedores» por humano es de 5.000 a 1. Si tenemos en cuenta que la serie se sitúa en la actualidad, los 7.000 millones de habitantes del mundo dan para un número muy elevado de zombis.

 

10. Greg Nicotero, productor de la serie, se convirtió en zombie

 

Nadie mejor que el supervisor de efectos especiales y co-productro ejecutivo de la serie para dar vida a uno de los zombis de The Walking Dead. Greg Nicotero interpretó al caminante que mordió a Amy en el cuello en la primera temporada.

 

Fuente http://www.hoycinema.com/

Comparte esta noticia: