El Diario de Sucre, periódico del estado Sucre, dejó de circular ayer por falta de papel.
Rafael Marín, director de ese medio, con 27 años de fundado, dijo que utilizaron los últimos tacones de bobinas para la edición del 10 de agosto.
Señaló que la directiva del rotativo realiza gestiones para volver a circular. El titular de primera plana del impreso del martes decía: “Se agotó el papel, volveremos”.
Marín indicó que para salir a la calle el diario necesitaba 11 bobinas, que ya no tienen. “La difícil situación económica que atraviesa el país afecta con mayor fuerza a la prensa escrita. El problema se agudizó luego de que el Gobierno decidió imponer un certificado de no producción nacional para que los importadores pudieran tener acceso a los dólares y traer el papel al país”, expresó. Agregó que el periódico circulará otra vez cuando permitan la entrada del papel para periódicos al país.
TV fuera del aire. A pesar de mantener su señal abierta por el canal 65, Global TV, televisora regional del Zulia, dejó de salir al aire por las dos cableoperadoras más importantes del país el 24 de agosto.
El presidente de Global TV, Guido Briceño, aclaró que son un canal “abierto y plural” en el que hay moderadores de programas que son directivos del PSUV.
Señaló que está a la espera de que Conatel lo atienda para hacer los trámites necesarios para que el entre rector de las telecomunicaciones les permita a las empresas de cable volver a transmitir la señal. “No he podido conversar con Conatel. Seguramente en algún momento deberían tener la atención de llamarnos. Lo que han dicho a algunos de nuestros aliados es que tuvieron presión de gente del Zulia. Yo no puedo señalar a nadie”, dijo Briceño.
Indicó que cree que se logrará un acuerdo porque han cumplido con todos los requerimientos que el Gobierno le exige a un medio de comunicación. “No está planteado el cierre del canal”, aseguró y agregó que tampoco está en los planes vender.
El Caribazo circula. El periódico Diario Caribazo, del estado Nueva Esparta, nunca ha dejado de circular. El Nacional, cumpliendo con lo que pauta el Código de Ética del Periodista, artículo 12, procedió a enmendar la información publicada el 24 de agosto. Fue así como el 27 de agosto, en la página dos del cuerpo Nación, se insertó una nota cuyo titular fue: “Diario El Caribazo no dejó de circular”.
En esa nota del 27 de agosto se reproducen las declaraciones de la directora Belkys Rondel, quien no sólo negó el cierre, sino que además aseguró que cuentan con suficiente papel para seguir trabajando. “Jamás dejamos de circular; tenemos los archivos. No tenemos problemas con el papel. Somos un diario de sucesos con un tiraje de 15.000 o 25.000 ejemplares, dependiendo de la información”, afirmó.
Fuente EN