Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

 

Para 2050, en nuestro planeta viviremos 10.000 millones de personas, cuyos medios de vida dependerán de la salud de la tierra.FOTO:CNULD
Unidos por la Tierra: Nuestro legado y nuestro futuro.

 

La desertificación, la degradación de la tierra y la sequía son algunos de los retos medioambientales más acuciantes de nuestro tiempo. A día de hoy, se considera degradada hasta un 40% de la superficie terrestre.

 

Una tierra con buen estado de salud nos proporciona casi el 95% de los alimentos, nos viste y nos da cobijo, nos proporciona trabajo y medios de subsistencia, y nos protege frente a sequías, inundaciones e incendios forestales.

 

Por otra parte, el crecimiento demográfico y unos modelos de producción y consumo insostenibles aumentan la demanda de recursos naturales. Y esta presión excesiva sobre la tierra lleva a la degradación. La desertificación y la sequía están provocando migraciones forzosas, poniendo a decenas de millones de personas cada año en riesgo de desplazamiento.

 

De los ocho mil millones de habitantes del planeta, más de mil millones son menores de 25 años que viven en países en desarrollo, sobre todo en regiones cuyos medios de vida dependen directamente de la tierra y los recursos naturales. Crear perspectivas de empleo para las poblaciones rurales es una solución viable que permite a los jóvenes acceder a oportunidades empresariiales respetuosas con el medio ambiente, a la vez que extienden y escalan las buenas prácticas.

 

Este año, el tema del Día de la Lucha contra Desertificación y la Sequía «Unidos por la tierra: Nuestro legado y nuestro futuro» pone de relieve el futuro de la custodia de la tierra, nuestro recurso más preciado para garantizar la estabilidad y la prosperidad de miles de millones de personas en todo el mundoAcceda al material y datos proporcionados por laConvención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación (CNULD), agencia líder en la celebración de este día internacional. A través de ellos podrás difundir el mensaje en redes sociales y otras plataformas. Encontrarás el logo del Día Internacional en varias lenguas, incluido el español, así como pósters, banners y otro contenido para compartir.

 

¿Sabías que…?

 

Cada segundo se degrada el equivalente a cuatro campos de fútbol de tierra saludable, lo que suma un total de 100 millones de hectáreas al año.
Cada dólar invertido en la recuperación de tierras puede generar hasta 30 dólares. En muchos países afectados por la desertificación, la degradación del suelo y la sequía, la agricultura representa una parte importante de la economía.

 

En el marco de la CNULD, más de 130 países ya se han comprometido a neutralizar la degradación de la tierra para 2030: un mundo en el que la actividad humana tenga un impacto neutro, o incluso positivo, sobre la tierra.

 

Evento ONU: «Unidos por la tierra: Nuestro legado y nuestro futuro», 17 de junio.

 

La celebración de este año está organizada por el Gobierno de Alemania, signatario de la Convención y uno de sus firmes defensores. Coincidiendo con el 30 aniversario de la CNULD, es un momento crucial para concierciar y movilizar a todos los sectores de la sociedad en apoyo de la gestión sostenible de la tierra. Los participantes y promotores del cambio se reúnen en Bonn (Alemania) para predicar con el ejemplo y poner de relieve iniciativas que garanticen una tierra saludable para las generaciones presentes y futuras. Este es el programa de actos (solo disponible en inglés).

 

La Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación se celebra en Arabia Saudita – la primera vez que tiene lugar en la región de Oriente Medio y Norte de África. En la conferencia se tratarán medidas para acelerar la resiliencia frente a la degradación de la tierra y la sequía, con un enfoque centrado en las personas.

 

 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.