Deuda soberana denominada en dólares retrocede 0.29 puntos en la apertura

Deuda soberana denominada en dólares retrocede 0.29 puntos en la apertura

En la parte corta de la curva, destaca el VENZ 2018 cupón 13.625%, con un alza de 0.17 puntos. En la parte media el VENZ 2024 baja 0.43 puntos en su precio.

 

 

 

En cuanto a los bonos de mayor vencimiento la tendencia de los papeles es negativa, el título referencial de la curva el VENZ 2028 cupón 9.25% pierde 0.35 puntos.

 

 

 

En cuanto a la curva de la petrolera estatal, en promedio los títulos retrocedieron 0.31 puntos.

 

 

 

En la parte corta de la curva, destaca el PDVSA 2022 cupón 6%, con una subida en esta parte de la curva de 0.25 puntos. Mientras que en la parte media el PDVSA 2026 cupón 6% muestra un rendimiento del 21.26%.

 

 

 

En cuanto a los bonos de mayor vencimiento destaca el PDVSA 2035 con una baja de 0.14 puntos en su variación diaria y se ubica en niveles del 36.36% de su valor nominal. El PDVSA 2037 muestra un rendimiento corriente del 18.84%.

 

 

 

Materias primas:

*Los actores del mercado aguardan la publicación de una serie de datos económicos de Estados Unidos sobre vivienda y bienes duraderos para evaluar el estado de la mayor economía del mundo y su impacto en la visión de la política monetaria de la Reserva Federal. El oro cotiza en 1,273.27 dólares por onza troy.

 

 

 

*Los precios del petróleo han abierto la semana con buen pie, situando el petróleo de referencia en Europa en más de 60 dólares por barril y elevándose el petróleo de Estados Unidos hasta máximos de casi nueve meses. El WTI se ubica en 54.39 dólares por barril.

 

 

 

Mercado bursátil:

*Las acciones de Estados Unidos abrieron a la baja el lunes, lideradas por caídas en las acciones de la automotriz General Motors y Advanced Micro Devices. Las acciones de GM han superado holgadamente al mercado en general, con un aumento del 28,1% en lo que va del año. Mientras tanto, las acciones de AMD se han quedado atrás del S&P500 en 2017, habiendo ganado un 4.4%.

 

 

 

*Las acciones europeas se mueven al alza por la tarde, ya que los inversores reaccionaron a las ganancias corporativas y continuaron monitoreando la recuperación de las acciones españolas.

 

 

 

 

AAE

Comparte esta noticia: