Detienen en Cuba a Berta Soler, titular de las Damas de Blanco

Detienen en Cuba a Berta Soler, titular de las Damas de Blanco

La titular de las Damas de Blanco, Berta Soler, ha sido detenida en Cuba junto con su marido, el disidente Ángel Juan Moya, en momentos en que se dirigía al servicio de internet que una vez por semana ofrece la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en La Habana.

 

La detención ha sido relatada segundo a segundo desde la cuenta de Twitter de la organización, que agrupa a los familiares de los presos políticos de la llamada Primavera Negra 2003, cuando 75 disidentes fueron detenidos por el régimen castrista.

 

La pareja fue arrestada por la Policía «en uno de los edificios adyacentes a la Oficina de Intereses de los EEUU», denunciaron las Damas de Blanco.

 

La organización contó que el operativo policial se produjo al grito de «¡Mercenarios!» acusación que la pareja contestó vociferando «¡Saquen las manos de Venezuela!» y «¡Cuba sí, Castro no!».

 

 

 

 

Berta Soler sucedió como titular de las Damas de Blanco a Laura Pollán, fallecida en octubre de 2011.

 

Desde entonces, esta mujer de 51 años quedó al frente del único grupo opositor que el gobierno comunista tolera en las calles de La Habana, gracias a la gran repercusión internacional que tienen sus manifestaciones.

 

Casada con el obrero constructor Ángel Moya, con el que tiene dos hijos y vive en un bloque de modestos apartamentos en el barrio de Alamar, en el este de La Habana, llegó a la oposición luego de la condena de su esposo, uno de los 75 disidentes encarcelados en 2003.

 

Técnica en microbiología, trabajó en el hospital materno América Arias de La Habana entre 1984 y 2009, cuando dejó su empleo para dedicarse por completo a exigir la libertad de su marido y de los otros presos políticos.

 

Liberado en febrero de 2011, Moya y otros 11 presos políticos decidieron quedarse en Cuba para continuar su cruzada y rechazaron la propuesta de emigrar a España con su familia, aceptada por otros 40, tras una negociación entre el gobierno cubano y la Iglesia Católica, acompañada por el gobierno español.

 

Soler y Pollán nutrieron su diezmado grupo con nuevas simpatizantes y esposas de otros presos, para mantener sus caminatas de protesta por La Habana.

 

En 2005, las Damas de Blanco recibieron en Bruselas el Premio Sarajov, otorgado por la Unión Europea a quienes luchan por la libertad de pensamiento en Cuba. Pero Soler y dos de sus compañeras recién pudieron recogerlo 8 años después, cuando al apertura migratoria en Cuba les permitió viajar a Bruselas.

 

Infobae

Comparte esta noticia: