Desmontan campamento «de la libertad» en Ciudad Guayana

Desmontan campamento «de la libertad» en Ciudad Guayana

Los más de 80 jóvenes que participaban desde hace 23 días en el Campamento por la Paz y la Libertad en Guayana dejaron de acampar por prevención en la noche del viernes.

 

Una de las coordinadoras del campamento, Anais Mendoza, señaló que ante las amenazas de desalojo, que en el caso de Caracas se cristalizaron en la madrugada del viernes, todos decidieron retirarse del Paseo Caroní en Puerto Ordaz, en donde instalaron el campamento con más de 20 carpas el pasado 16 de abril.

 

Para este sábado, el movimiento estudiantil ha convocado a una concentración contra la represión a las 10 de la mañana. El punto de encuentro será el Paseo Caroní.

 

Siete privados de libertad

 

Una de las banderas de la concentración es exigir la liberación de los siete detenidos -seis jóvenes y un vigilante- que recibieron medida privativa de libertad durante una audiencia realizada en el Centro de Coordinación Policial Guaiparo en la noche del viernes.

 

Las siete personas, seis de ellos con edades entre 18 y 20 años de edad, habían sido detenidos en la noche del lunes 5 de mayo por un grupo de civiles armados que los montaron en un autobús escoltado por camiones blindados de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). No participaban en protestas.

 

Testigos del hecho comentaron que los jóvenes fueron detenidos de manera arbitraria en el estacionamiento e interior de Residencias Los Olivos, en el que también fue detenido el vigilante.

 

Los detenidos ese día fueron Leonard Cano (18), Guillermo Ramos (17), Karla Bello (19), Zoraima Rodríguez (18), Nelson Goitia (18), Roger Fernández (18), José Pino (20) y el vigilante Dennis Vargas. El menor de edad recibió libertad condicional en la tarde del miércoles.

 

Los privados de libertad fueron imputados por instigación pública, detentación de artefactos explosivos, resistencia a la autoridad, uso de adolescente para delinquir, agavillamiento y obstaculización de vías públicas.

 

 

MARÍA DE LOS ÁNGELES RAMÍREZ |  EL UNIVERSAL

 

Foto referencial

 

Comparte esta noticia: