Desmienten brote de VIH en Carabobo

Desmienten brote de VIH en Carabobo

En el marco de las especulaciones recientes en Venezuela sobre el incremento de pacientes con VIH en Carabobo, la Fundación Manos Amigas por la Vida (Mavid) aclaró que son 5 mil pacientes en total los registrados en los últimos años.

 

 

Las especulaciones empezaron a correr luego de que un medio de comunicación de la región publicara que durante 2025 la cifra había ascendido “de manera alarmante”.

 

 

Eduardo Franco, miembro de Mavid, desmintió esta información a través del programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias.

 

“No existe ningún brote de VIH en Carabobo. Hubo mala interpretación o mal enfoque por parte de un periodista de esa entidad sobre la situación”, explicó.

 

Franco enfatizó que “el VIH no se contagia como una gripe”.

 

 

“Se infecta pero no se contagia. Esto es solo a través de relaciones sexuales sin protección”, explicó.

 

 

Informó que en Carabobo el 98% de los pacientes con VIH positivo se encuentra en estado indetectable, lo que significa que no transmiten el virus.

 

La Fundación Mavid sigue realizando pruebas de despistaje gratuitas en Carabobo, Zulia y Distrito Capital. Lo hacen en alianza con la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el Ministerio del Poder Popular para la Salud (Mpps).

 

“Se está haciendo monitoreo en 23 estados del país y haciendo seguimiento a estos tratamientos. Son más de 70 mil personas con VIH en Venezuela, por eso este monitoreo riguroso”, comentó.

Buscan crear conciencia para evitar discriminación

 

 

Parte de la premisa de la Fundación Mavid es brindar apoyo terapéutico y psicológico a los afectados por esta situación.

 

“Estamos trabajando en campañas que queremos que sean reforzadas por los medios de comunicación nacionales, para que se evite la discriminación hacia los pacientes VIH. Los primeros escenarios: en los hogares y en los centros de salud”, aseveró Franco.

 

Franco mencionó que el apoyo también lo reciben por parte de la Sociedad Venezolana de Infectología.

 

 

Estas alianzas y vinculaciones, según él, se han fortalecido desde el año 2017 con un trabajo arduo en el país.

 

 

Fuente: Radio Fe y Alegría

Comparte esta noticia: