Maduro: Los fascistas nunca pudieron con Chávez y nunca podrán con nosotros

Maduro: Los fascistas nunca pudieron con Chávez y nunca podrán con nosotros

Pasada la 1 de la tarde, la marcha oficialista llegó al Balcón del Pueblo, en el Palacio de Miraflores. El jefe de Estado, Nicolás Maduro ofreció un discurso en cadena nacional de radio y televisión, para conmemorar un año del último triunfo de Hugo Chávez en elecciones presidenciales.

 

Maduro recordó la dificultad con la que Chávez enfrentó las elecciones del 7 de octubre de 2012, debido a «los dolores» que lo aquejaban tras someterse a tratamientos para combatir el cáncer que acabó con su vida. «¿Qué hace que un ser humano a pesar de esos dolores, saliera al encuentro de un pueblo? El amor a ese mismo pueblo», aseguró.

 

Destacó que durante las veces que Chávez se midió en elecciones, solo una vez fue vencido. «Los fascistas nunca pudieron con Chávez y nunca podrán con nosotros. El fascista (Capriles) se burlaba de nuestro comandante y nunca pudiste con él. No pudiste con él, peluquín», dijo el actual mandatario.

 

«Solicitaré poderes habilitantes para ir contra la guerra económica»

 

El jefe de Estado pidió a los seguidores del oficialismo acompañarlo este martes en la tarde a la Asamblea Nacional para solicitar poderes habilitantes, que no solo usará en contra de la corrupción, sino también contra lo que ha denominado «guerra económica».

 

«O transformamos el modelo económico o la burguesía le quiebra el espinazo a la revolución, por eso solicitaré poderes habilitantes», enfatizó Maduro, al recordar que «la tarea principal que dejó Chávez fue la transformación del modelo económico».

 

Agregó: «La segunda tarea es construir una poderosa democracia comunal y los consejos comunales, las comunas y el poder popular. La tercera tarea es desenmascarar al núcleo fascista de la oposición venezolana».

 

Pidió a la seguridad nacional «estar muy pendiente», porque aseguró que en la oposición «están muy nerviosos» por su visita a la Asamblea este martes y «podrían inventar cualquier cosa».

 

«Aquí no gobierna ningún burgués ni gobernarán más nunca», gritó Maduro a los presentes en Miraflores.

 

Maduro fue presentado por el periodista José Vicente Rangel, quien pidió «lealtad» para el mandatario, pues a su juicio, «ya empiezan a moverse los planes de conspiración por parte de la derecha».

 

Así transcurrió la marcha

 

A las 10 de la mañana, los oficialistas se concentraron en los puntos anunciados para la marcha en conmemoración de los resultados de las elecciones del 7 de octubre de 2012, cuando el fallecido Hugo Chávez resultó electo por tercera vez presidente de Venezuela.

 

Las personas recorrieron la avenida Libertador, la avenida Baralt y la avenida Sucre.

 

Debido a la actividad oficialista, cuatro avenidas (Libertador, Sucre, Baralt y Urdaneta) de la capital se encuentran cerradas y con tarimas en su recorrido. Asimismo, en las adyacencias de Bellas Artes y la avenida Libertador se reportaron autobuses que trasladaron a los marchistas desde el interior del país.

 

Benítez: El sector deporte acompañará mañana a Maduro ante la AN

 

Alejandra Benítez, ministra del Deporte, explicó que su institución se encuentra presente en la conmemoración de la victoria de Hugo Chávez para celebrar lo que sucedió.

 

Respecto a los juegos panamericanos informó que la delegación venezolana saldrá el martes 8 a Estados Unidos para participar en la competencia. A su vez destacó que no se sabe todavía cuál será la siguiente sede de los juegos pero que es muy probable que Venezuela sea el país electo para ser el anfitrión.

 

«El viernes se define si nosotros seremos sede, apostando a esos juegos ecológicos, con esas naturaleza desbordante», aseveró Benítez.

 

También la ministra manifestó su apoyo a Nicolás Maduro para ingresar el día martes 8 de octubre la solicitud de Habilitante.

 

«El sector deporte está comprometido con los cambios de las leyes que vamos mañana a introducir en la Asamblea Nacional»

 

 

 





Fuente: GV

Comparte esta noticia: