Desidia mantiene en pie de lucha a Ocumare de la Costa

Desidia mantiene en pie de lucha a Ocumare de la Costa

El colapso de los servicios básicos, el auge de la inseguridad y la falta de respuestas a las necesidades cotidianas de Ocumare de la Costa (Aragua), mantienen en descontentos a sus habitantes, quienes han protagonizado varios incidentes violentos para llamar la atención de las autoridades.

 

Por ser una localidad turística, sus pobladores demandan que se les garantice calidad de vida y una creciente actividad económica. Vicente Arrechedera, comerciante de la localidad manifestó que «los últimos cuatro años han sido de promesas, olvido y desidia, pese a que el municipio es gobernado por una alcaldesa del partido de Gobierno (Saida García- Psuv)».

 

La vialidad es uno de los flancos más débiles apuntó, al tiempo que precisó que la carretera que comunica a Maracay con el municipio Costa de Oro y las calles del poblado están muy deterioradas. «Las fallas de borde en la carretera llevan más de tres años y en el pueblo es imposible transitar o caminar, pues el asfalto fue sustituido por barro y huecos», dijo.

 

El servicio del agua es otro de los problemas que enfrenta Ocumare. Arrechedera aseguró que desde que se registró la crecida del dique el 20 de noviembre de 2008, falta del líquido ha sido una constante. Se ha hecho costumbre la aplicación de racionamiento desde 72 a 92 horas.

 

«Hemos tenido mucha resistencia pero este pueblo no aguanta más», afirmó.

 

En similares términos se pronunció, Luis Torres, vecino de El Playón, quien se dedica a cuidar y arrendar inmuebles y quien dijo que la Alcaldía y el Gobierno regional no han mostrado interés en resolver los principales problemas de la comunidad. Destacó la inseguridad en virtud de que ha habido un repunte en los robos y atracos, que han afectado a nativos y visitantes. «Roban posadas, secuestran por la noche a extranjeros y los sueltan en la mañana para quitarles sus pertenencias», aseguró.

 

Invasiones

La falta de planes habitacionales en Ocumare de la Costa ha propiciado la invasión de terrenos para la construcción improvisada de casas. Arrechedera aseguró que la localidad no ha sido beneficiada por los planes de vivienda del Gobierno; mientras que la necesidad se acrecienta junto al aumento de la población.

 

«Todos los años aumentan los habitantes y no hay ofertas de casas. Es por ello se han realizado entre cinco y seis tomas ilegales de terreno», explicó.

 

Recientemente se produjo un incidente en el sector La Constancia I en el que la Guardia Nacional y la Policía Nacional desalojaron a 100 familias y destrozaron 50 ranchos. En respuesta los ocupantes quemaron las puertas de la Alcaldía de Costa de Oro. Arrechedera aseguró que es primera vez que se presenta una situación similar y pese ello no ha habido un pronunciamiento oficial. «Este es un pueblo pacífico pero cuando se trata de sus derechos no mide consecuencias», advirtió.

 

También, en menos de un mes se han producido protestas por las constantes interrupciones del servicio eléctrico. Aunque los vecinos afirman que se han hecho inversiones las fallas continúan. A mediados de septiembre hubo un apagón que se prolongó por más de se días, el cual generó pérdidas a comerciantes y pescadores. Este último sector arrojó pescado descompuesto en las puertas de Corpoelec. Pese al incidente, los habitantes de Ocumare de la Costa aseguran que el servicio sigue fallando, en especial durante los fines de semana cuando hay más consumo.

 

Fuente: EU

Comparte esta noticia: