Deshidratación: identifica sus síntomas

Deshidratación: identifica sus síntomas

La deshidratación ocurre cuando pierdes más líquidos que los que ingieres

 

Las causas más comunes de la deshidratación se pueden resumir en el hecho de perder demasiado líquido y no tomar suficiente agua. La sudoración excesiva, la fiebre, la exposición a altas temperaturas y el orinar demasiado son factores que también influyen en la deshidratación.

 

Esta puede ser leve, moderada o grave, según la cantidad de líquido corporal que se haya perdido o que no se haya repuesto. La deshidratación se suele asociar con infecciones en el tracto urinario, la formación de cálculos renales y el estreñimiento.

 

Síntomas más frecuentes en cada modalidad

 

Deshidratación leve. Sed y boca pegajosa o seca.

Deshidratación moderada. Orina amarilla oscura, no orinar mucho, dolores de cabeza y calambres musculares.

Deshidratación grave. Orina color ámbar, irritabilidad, mareos, delirio.

Lo ideal es que tomes 2 litros de agua al día. Si se te hace muy difícil puedes recurrir a otras bebidas para compensar la cantidad de líquido  que requiere tu organismo: zumos de frutas, infusiones de té.

Igualmente, puedes crear alarmas en tu celular que te sirvan de recordatorio para que tomes agua. Si lo prefieres también puedes optar por las saborizadas para multiplicar los beneficios de mantenerte hidratada.

 

 

Eme de Mujer

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.