La avena es un cereal muy rico en nutrientes de gran beneficio para el organismo humano. A mediados de 1980 fue reconocida como alimento saludable por sus efectos en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Propiedades nutricionales
• Se destaca por su contenido en vitaminas: B1, B2, B5, B6 y E.
• En cuanto a minerales contiene: potasio, hierro, calcio, magnesio, fósforo, y zinc.
• Contiene ácidos grasos insaturados, muy importantes para el desarrollo humano, elevadas concentraciones de fibra dietética y otros fitoquímicos.
• Es libre de gluten por naturaleza por lo tanto la pueden ingerir los que padecen celiaquía, es una opción viable.
Beneficios de consumir avena
Mejora tu digestión
Contiene aminoácidos esenciales son muy beneficiosos para estimular el hígado, ayudando a producir más lecitina, que depura los compuestos pesados del organismo.
Además, tiene una gran acción laxante que ayuda al intestino grueso a mejorar su función combatiendo dolores de estómago, estreñimiento, diarreas, gases, gastritis.
Beneficia el sistema nervioso
Por contener vitamina E y la gran cadena del complejo B, que son imprescindibles para el buen funcionamiento del sistema nervioso, beneficiando a calmar la ansiedad, depresión, o insomnio.
Controla el colesterol y la glucosa
Es un alimento conocido por su capacidad de inhibir la síntesis del colesterol y mantenerlo bajo control. Eso ocurre por la presencia de beta-glucanos, polisacáridos, componentes en la fibra dietética.
Ayuda a controlar la glucosa en la sangre y a mejorar la respuesta a la insulina.
Protege el corazón
Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas cuando se utiliza salvado de avena en una dieta baja en grasa y colesterol.
La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA), permite que los productos que se venden en el mercado que contienen avena entera, sean etiquetados con la afirmación que puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Cuida la piel
La avena molida favorece el cuidado de la piel y muchos productos de belleza como jabones, lociones, contienen la harina de avena coloidal como una sustancia protectora de la piel.
¿Cómo puedo consumir la avena?
Puedes consumirla en diferentes formas como ser: cruda acompañado de fruta, leche, o yogur.
En batidos, molida en harina para elaborar pan o galletas, o como ingrediente en diferentes recetas con avena.
Recuerda integrarla en tu alimentación diaria.
Fuente: Nosotras