El respaldo del partido Derecha Democrática Popular (DDP) a la candidatura de Alfredo Catalán para la Alcaldía de El Hatillo fue formalizado este martes en una rueda de prensa desde la sede del comando de campaña en el casco histórico del municipio. El anuncio fue realizado por el propio secretario general del DDP, José Francisco Contreras, quien no escatimó en razones para justificar la decisión.
“Catalán representa los valores de la familia, la propiedad privada, el estado de derecho y el libre mercado, principios que el oficialismo ha atacado sistemáticamente”, afirmó.
Catalán agradeció el apoyo calificándolo como “una señal clara de que estamos construyendo una alternativa sólida, transparente y con visión de futuro para los hatillanos”, señalando que esta alianza nace de un intercambio profundo sobre las propuestas de su plan de gobierno, conocidas como la Fórmula Hatillana, centradas en salud, educación, cultura, seguridad, turismo y participación ciudadana.
“Agradezco profundamente el respaldo del partido Derecha Democrática Popular. Este apoyo fortalece nuestra propuesta de una gestión basada en la transparencia, la eficiencia y la participación ciudadana”, expresó.
El dirigente opositor también subrayó la necesidad de votar masivamente el próximo 27 de julio para consolidar un cambio “significativo y duradero” en el municipio. “Invito a todos los hatillanos a ejercer su derecho al voto. Juntos podemos lograr un El Hatillo más próspero, seguro y participativo”.
Por su parte, José Francisco Contreras fue tajante al explicar el viraje político de su organización en El Hatillo, que decidió retirar el apoyo que mantenía a otra opción local para sumarse a Catalán. Lo hizo desde una narrativa frontalmente crítica contra el oficialismo.
“Nosotros nacimos para defender cuatro principios fundamentales: la familia, la propiedad privada, el estado de derecho y el libre mercado. El PSUV ha pisoteado esos principios, y Alfredo Catalán los encarna y defiende con claridad”, subrayó Contreras.
.
Criticó además a sectores abstencionistas que, según dijo, “terminan facilitando el avance de quienes atacan la propiedad privada y el emprendimiento”. Contreras enfatizó que si la opción del PSUV se impusiera en el municipio, “la persecución al comercio, la inseguridad jurídica y el desprecio al ordenamiento legal serían una amenaza real”.
En materia económica, propuso revisar a fondo las ordenanzas tributarias municipales: “Es momento de rebajar los impuestos municipales. No podemos seguir acosando a los comerciantes y a la industria. Si lo hacemos, ahuyentamos el turismo y la inversión privada que necesita este municipio para levantarse”.
Ambos dirigentes coincidieron en que El Hatillo debe convertirse en un modelo de gestión eficiente, abierto al emprendimiento y con reglas claras para todos los sectores. “Con la experiencia de nuestras gestiones anteriores y el respaldo de nuevas fuerzas políticas como el DDP, reafirmamos nuestro compromiso con un futuro mejor para todos los hatillanos”, concluyó Catalán.