Las escuelas de los municipios fluviales de Delta Amacuro enfrentan graves problemas estructurales que amenazan la continuidad del aprendizaje de los niños, advirtió Diógenes Colina, docente y coordinador de educación intercultural bilingüe de Fe y Alegría EduComunicación en la región.
Colina explicó que muchas sedes presentan fisuras y desgaste, por lo que corren riesgo de desplome, y en algunas comunidades ni siquiera existen infraestructuras educativas.
“Hay docentes que atienden a los niños en sus propias casas, han acomodado el puente o su propio palafito para realizar la atención educativa”, dijo en entrevista con el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias.
Indicó que, mientras las escuelas piloto mantienen sus estructuras más estables, las tradicionales presentan las mayores complicaciones, como ocurre en la Eusebia Monagas, donde los maestros demolieron una pared de un baño para convertirlo en aula, o en la comunidad de Cuarejoro, donde también transformaron un antiguo baño en salón de clases.
Docentes indígenas buscan formarse pese a los retos.
Colina destacó que, pese a las adversidades, los docentes buscan formarse mediante programas nacionales y aprovechan los avances de conectividad en comunidades indígenas, aunque insistió en la necesidad de mayor apoyo pedagógico.