Denuncian que desde Colombia pasan 11 gandolas diarias con comida

Denuncian que desde Colombia pasan 11 gandolas diarias con comida

El diputado tachirense a la Asamblea Nacional, Franklin Duarte, señaló que de acuerdo con grabaciones de video que incluso le han facilitado militares destacados en la zona de frontera, diariamente pasan desde Colombia hacia el Táchira hasta 11 gandolas con alimentos, artículos de limpieza y aseo personal e insumos agropecuarios. Dijo que esto ocurre con las aduanas de San Antonio y Ureña cerradas.

 

 

“Esos videos son grabados por los equipos de trabajo que tenemos en la frontera. Estamos recopilando información por la gran cantidad de alimentos que se encuentran en anaqueles de diferentes supermercados del Táchira y ahora en los Pabellones Colombia y Venezuela (Complejo Ferial) para vender a precios que ningún venezolano, con los sueldos de miseria, es capaz de adquirirlos. Todos los días pasan entre 8 y 11 gandolas escoltadas por la Guardia Nacional y el Ejército”, dijo Duarte quien agregó que hay una instrucción precisa entre los uniformados para que no se les exija documentación a los largo del trayecto.

 

 

Señaló que parte de las gandolas transportadoras están pasando desde Colombia por una de las trochas en la vía a Llano Jorge, en el municipio Bolívar (San Antonio del Táchira) cerca del Patinodromo.

 

 

“Ahora Vielma compite con el dólar paralelo y compite con Dólar Today. Tanto que critica el paralelo y ahora el gobernador en su negocio redondo, está por encima del equivalente”, agregó el parlamentario.

 

 

Laidy Gómez, también diputada nacional por el Táchira, dijo que no objetaba la medida de ingreso de alimentos pero advirtió que les preocupaba la afectación fiscal que se estaba generando.

 

 

“Ningún procedimiento fiscal establece que se pueden ingresar toneladas de alimentos a través de trochas, custodiados por parte de la Fuerza Armada Nacional a altas horas de la noche o a plena luz del día sin ningún protocolo de comercio binacional. Ante la necesidad de alimentos y medicinas, el pueblo venezolano debe tener una vía de escape sin importar la vía, pero nosotros que somos contralores no podemos avalar un procedimiento donde se esté ingresando a través de importaciones ilegítimas y tramposas, alimentos a Venezuela”, dijo Gómez.

 

 

Señaló que está privada la activación de las aduanas ni fueron tomados en cuenta agentes aduaneros ni a todos los empresarios sino al entorno gubernamental.

 

 

“No podemos valar el daño al fisco nacional porque del fisco dependen los hospitales, la vialidad, la educación y aquí se está beneficiando el bolsillo de unos pocos”, agregó.

 

EN / Foto Referencial

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.