Afectados insisten en reclamar una solución a tres meses de la intervención
Los perjudicados protestaron en la Vicepresidencia de la República ADOLFO ACOSTA
A tres meses de la intervención del Concesionario La Venezolana los afectados denuncian que el caso pasó al «olvido» por parte de las autoridades.
«Caso La Venezolana en el olvido», se leía en una de las pancartas de los manifestantes que acudieron ayer a la Vicepresidencia de la República a reclamar una respuesta.
Los voceros que acudieron a la protesta también expresaban la misma opinión. «No hemos tenido respuesta, no tenemos ninguna solución de nada, no nos han dicho si nos van a dar nuestro dinero, nuestros carros», dijo Alba Pineda, una de las manifestantes.
Por su parte Frank Camacho, otro de los afectados, señaló que el Ejecutivo nacional garantizó la atención a los estafados cuando intervino a la compañía, pero que hasta ahora las promesas no se han cumplido.
Concesionario La Venezolana fue intervenido el pasado 17 de mayo. El entonces ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza, anunció la intervención y acusó a la empresa de haber estafado a sus clientes, ya que ni siquiera poseía las licencias de importación requeridas para traer las tres marcas chinas que ofreció en el mercado desde mediados del año pasado.
A finales de mayo el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, pidió tranquilidad y aseguró que devolverían el dinero a los perjudicados. «Quienes quieran que su dinero les sea devuelto, bueno, nosotros hemos tenido acceso a las cuentas de esta empresa», afirmó el funcionario.
Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la República, informó en julio que el número de afectados llegaba a 6.400 personas. Sin embargo, aún se desconoce el resultado de la investigación, así como el paradero de Jhon Quiroz y José Ramón Briceño Hedderich, presidente y vicepresidente de la empresa, respectivamente.
Fuente: EU