Denuncian la detención de Manuel Ferreira, jefe del Comando con Venezuela Lara

Denuncian la detención de Manuel Ferreira, jefe del Comando con Venezuela Lara

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela, el partido de la líder opositora María Corina Machado, denunció la detención del jefe del Comando Con Venezuela en el estado Lara, Manuel Enrique Ferreira, que se produjo este sábado 19 de julio, horas después de que comenzó la excarcelación de presos políticos en el país.

 

 

«!Sigue el Terrorismo de Estado en Venezuela! Régimen secuestra a Manuel Enrique Ferreira, jefe del Comando ConVzla en Lara, este sábado #19Jul. Sujetos sin identificación se lo llevaron a la fuerza y sin orden judicial. Hasta el momento, se desconoce su paradero», escribieron en su cuenta de la red social X.

 

 

Además, reportaron que en las últimas horas han ocurrido más detenciones por razones políticas. Aunque hablaron de 12 casos, no especificaron quiénes son estas personas.

 

 

En esto coincidieron con la Plataforma Unitaria Democrática, que en un comunicado este mismo sábado aseguró que entre el 17 y 18 de julio se produjeron nuevas aprehensiones en el país por motivaciones políticas.

 

 

«Con él (Ferreira), son 7 los jefes de Comando que han sido detenidos arbitrariamente, y más de 12 personas detenidas durante las últimas horas. Esto demuestra que el régimen sigue aplicando la puerta giratoria como parte de su política represiva. Exigimos acciones firmes contra estos criminales, el cese de la represión y la libertad para todos los presos políticos.

 

 

 

Detenciones, excarcelaciones y liberaciones

 

 

Estas detenciones se producen en medio de la liberación de 10 estadounidenses que estaban presos en el país, a quienes el chavismo intercambió con Estados Unidos por los 252 migrantes venezolanos que estaban presos en El Salvador, país al que los envió entre marzo y abril pasados la administración de Donald Trump.

 

 

Este canje incluyó la excarcelación de 80 personas en el país, tal como lo confirmó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, cuando el viernes recibió al segundo grupo de connacionales que liberaron en San Salvador.

 

 

Hasta el momento, las ONG Foro Penal y el Comité por la Libertad de los Presos Políticos manejan dos listas de excarcelaciones. La primera organización habla de 35 personas, entre las que incluye a los estadounidenses, mientras que la segunda menciona a 28.

 

 

Mayormente los nombres coinciden, aunque el Comité tiene 11 nombres que no aparecen en el listado del Foro. Y esta última cuenta con 9 identificaciones que no están en los nombres del Comité.

 

 

 

Fuente: Efecto Cocuyo

Comparte esta noticia: