Las elecciones presidenciales en Azerbaiyán, en las el actual mandatario, Ilham Alíev, fue reelegido para un tercer mandato, estuvieron ensombrecidas por limitaciones de las libertades fundamentales y problemas el día de las votaciones, denunciaron hoy los observadores internacionales.
“Limitaciones de las libertades fundamentales de reunión, asociación y expresión, falta de igualdad de condiciones y denuncias de intimidación” caracterizaron el proceso electoral, según un comunicado de la Organización para la Cooperación y la Seguridad en Europa (OSCE), acotó Efe.
“Estoy satisfecho por la buena organización de las elecciones y por el número de candidatos que tomaron parte, así como por el ambiente pacífico de la jornada electoral”, señaló Michel Voisin, coordinador de la misión de observación de la OSCE.
“Sin embargo, por desgracia tenemos que subrayar insuficiencias en áreas como el recuento de votos, y espero que las autoridades de Azerbaiyán hagan un esfuerzo real para adecuarlas a los estándares de la OSCE”, agregó.
El organismo denunció la cobertura desproporcionada que los medios de comunicación dieron a Alíev, mientras a los candidatos opositores se les negó el mismo acceso a los medios comunicación.
Los observadores también subrayaron que se dieron casos de “detenciones, persecuciones criminales y testimonios de ataques físicos y otras formas de presión sobre los periodistas, que afectaron negativamente al ambiente en el que trabajaron los medios de comunicación”.
El presidente Alíev fue reelegido con el 84,59 % de los votos en los comicios de ayer, según los datos oficiales preliminares ofrecidos hoy por la Comisión Electoral Central (CEC) de este país caucásico.
“No son cifras definitivas. El proceso de escrutinio continúa”, dijo el presidente de la CEC, Mazajir Pajánov, quien precisó que faltan por contabilizar los datos de 26 colegios electorales, cuyas actas no han llegado por “problemas técnicos”.
Pajánov indicó que la participación electoral fue del 72,1 % del censo, cifrado poco más de 5 millones de ciudadanos.
Según los datos preliminares, el líder del bloque opositor, Jamil Hasanli, obtuvo el 5,54 % de los sufragios, mientras que los otros ocho candidatos consiguieron entre el 2,38 y el 0,61 %.
Hasanli demandó hoy la anulación de los resultados electorales y exigió la repetición de las elecciones presidenciales debido a lo que calificó de “fraude total”.
El actual presidente azerbaiyano, que ha sido acusado de amordazar a la prensa independiente y prohibir las manifestaciones políticas opositoras, ya fue reelegido en 2008 con el 89 % de los votos.
Fuente EU