Denuncian escasez de vacunas

Denuncian escasez de vacunas

No hay vacunas. Los niños venezolanos están cada vez más expuestos a contagiarse de lechina, hepatitis, meningitis, sarampión, rubiola o paperas. Así lo afirmó Amadeo Leyba Ferrer, médico pediatra y presidente del Hospital de Clínicas Caracas.

 

 

«Yo puedo decir con seriedad que la mayoría de las vacunas ya no se consiguen y las madres pueden ratificarlo, así como no se consiguen las leches infantiles», dijo Leyba.

 

 

Tampoco hay cortisona, inhaladores, nebulizadores, antibióticos ni desparasitantes. «Los niños tienen que aguantar el dolor de barriga y la picazón», comentó.

 

 

«No te imaginas la angustia que genera esto a las madres. Es increíble, pasan 4 y 5 horas buscando lo que uno les indica».

 

 

Leyba señaló que ya hay una epidemia de varicela en el país por la escasez de vacunas e infiere que lo mismo sucederá con el sarampión en dos o tres años si no se resuelve esta falla. Aseguró que en 40 años ejerciendo la pediatría «nunca había visto una situación como esta».

 

 

«No hay la vacuna de sarampión, puede tener la seguridad, por lo menos a nivel privado (…) si el 50% lo atendemos en las privadas, en dos o tres años, aquí hay una epidemia de sarampión otra vez», dijo.

 

 

Asimismo, refirió que hay dificultad para conseguir inyectadoras y hasta el papel que se coloca sobre las camillas. «Yo le digo a los padres que lleven su colchita, su tela para poner a los niños», comentó.

 

 

El pediatra hizo un llamado al Ejecutivo a solventar la situación. «Todos los países del mundo, más aquellos que se llaman revolucionarios se preocupan por los niños. Yo tengo mis diferencias con el régimen cubano, pero puedo decir que disminuyó la mortalidad infantil, fue el primero en erradicar la poliomielitis de Latinoamérica, se preocupan por la salud. Entonces, si son revolucionarios preocúpense de la salud. Sobre todo de los niños, porque ese es el relevo, esa es la nueva Venezuela».

 

 

Fuente: El Universal

Comparte esta noticia: