Denuncian discriminación por VIH en Fuerzas Armadas de Paraguay

Denuncian discriminación por VIH en Fuerzas Armadas de Paraguay

La red de ONGs que trabajan en VIH/SIDA en Paraguay denunció hoy el caso de un joven que fue presuntamente discriminado por personal de las Fuerzas Armadas paraguayas ante la sospecha de que se tratara de una persona viviendo con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

 

El joven, que prefirió que no se revele su nombre ni su imagen, compareció ante los medios de comunicación para explicar el caso de presunta discriminación.

 

Reveló que a comienzos de enero superó las pruebas de aptitud física y psicológica y los exámenes médicos para ingresar en el Instituto Técnico Superior de Educación Militar como aspirante a enfermero militar.

 

Sin embargo, días después sus superiores jerárquicos le comunicaron, sin mostrarle el resultado de sus análisis, que había contraído VIH, y le pidieron que firmara su renuncia y abandonara la institución.

 

«Me dijeron que no servía ni para las aptitudes físicas, ni para ser enfermero. Me sacaron mis cosas y me dijeron que me fuera, porque no servía para nada. Me destrozaron, porque luché mucho para poder ingresar», expresó.

 

El aspirante a enfermero militar decidió entonces dar parte de la situación al Centro de Denuncias por Discriminación por VIH/SIDA, gestionado por la red de ONGs que trabajan en la enfermedad.

 

El representante del Centro de Denuncias, Francisco Benítez, afirmó hoy a los medios de comunicación que los militares violaron la ley 3940, aprobada en 2009, y que obliga a que el test de Elisa, empleado para verificar si una persona ha adquirido o no VIH, se realice con la autorización expresa de esa persona.

 

 

EFE

Comparte esta noticia: