La oposición denunció ayer con nombres y apellidos quiénes serían el “virtual diputado 99” que apoyaría la ley habilitante anticorrupción y el ejecutor de la “compra de conciencias”: el parlamentario suplente de Monagas, Carlos Flores, y el diputado y coordinador del PSUV-Monagas, Orangel López, respectivamente.
La parlamentaria de Mi Gato, María Mercedes Aranguren, reveló la información, acompañada de la bancada opositora en los pasillos de la Asamblea Nacional, luego de perder contacto con Flores y de obtener datos sobre cómo López le envió mensajes a cambio de mejorar su situación económica.
“Flores tiene un problema con una finca al Sur de Monagas, que le fue invadida, así como la enfermedad de su padre, lo que es aprovechado por la mafia que controla el país para que voten por ellos. Orangel López carga un maletín de Pdvsa con el que compra conciencias”, aseguró Aranguren, quien dijo que trató de comunicarse con su suplente, pero desde hace dos semanas le ha sido imposible.
El PSUV necesita 99 votos para aprobar poderes especiales al presidente Nicolás Maduro y la fórmula para conseguirlos sería “neutralizar” a ex compañeros que ahora son disidentes, pero que tienen a suplentes allegados. Aranguren sostiene que se le pretende allanar la inmunidad parlamentaria para que Flores pase a ser principal.
“El fiscal 53 consideró que había elementos para pedir mi antejuicio de mérito por la adquisición de unos títulos valores cuando estuve en la Gobernación de Monagas, en la gestión de José Gregorio Briceño, a pesar de que estos instrumentos eran válidos y permitidos por la Comisión Nacional de Valores en 2011. ¡Eran legales! El caso se activa por una retaliación política contra el ex gobernador Briceño”.
Fuente: EN