Fonden tendrá que reportar sus divisas al Banco Central

Fonden tendrá que reportar sus divisas al Banco Central

En su último reporte sobre Venezuela Barclays Capital considera positiva la resolución que amplía el control que tiene el Banco Central sobre las cuentas en dólares de organismos públicos.

 

Barclays indica que la medida se traduce en que todos los entes públicos incluyendo Pdvsa, Fonden, Fondo Chino y Bandes, tendrán que reportar al Banco Central sus posiciones en divisas.

 

Luego necesitarán la autorización del Banco Central para mantener las cuentas en dólares. El directorio del BCV podría forzarlos a mantener las divisas en una cuenta en el propio Banco Central o a venderlas al tipo de cambio oficial de 6,30 bolívares con lo que aumentarían las reservas internacionales.

 

El organismo público que reciba la autorización para mantener cuentas en dólares tendrá que reportar al Banco Central el uso de las mismas.

 

Barclays considera que las nuevas reglas refuerzan el poder del Banco Central para controlar los flujos de divisas, reduce la dispersión de los recursos y podría aumentar la coordinación en la administración de los fondos.

 

«Vemos esto como un cambio positivo que apunta hacia la consolidación de la posición en divisas bajo el control de una sola autoridad, algo que hemos estado esperando. Esto podría mejorar la transparencia y la coordinación de la utilización de los recursos públicos», dice Barclays.

 

En 2005 el Gobierno introdujo una reforma legal que acabó con la centralización de los recursos permitiendo que Pdvsa solo entregue al Banco Central la mitad de los petrodólares y el resto fluya hacia una serie de fondos como Fonden y Fondo Chino.

 

Barclays destaca que de acuerdo con la información oficial del Banco Central al cierre del primer trimestre los organismos públicos tenían dólares en efectivo y bonos en divisas por el orden de 34 mil 500 millones.

 

Fuente: El Universal

Comparte esta noticia: