El último estudio de Delphos reveló que el 5 % de la población venezolana estaría pensando en emigrar, mientras que otro 10 % considera esta alternativa como probable. El 78 % ni lo piensa.
De acuerdo a los datos presentados en el Foro «Prospectiva Venezuela 2025-Semestre II», organizado por el referido centro de estudios de la Universidad Católica «Andrés Bello» (UCAB), el 5% de la población que ha decidido migrar equivale a 1.200.000 personas, mientras que el 10% que lo ve como una opción probable conforma un grupo de 2.500.000 venezolanos.
Según los datos del Observatorio de la Diáspora Venezolana, más de 9,1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, lo que supone que existe una probabilidad de que ese número supere los 10 millones en un lapso relativamente breve.
Migración venezolana asciende a 9,1 millones según el ODV
El sociólogo y coordinador del Observatorio Venezolano de la Diáspora, Tomás Páez dijo la semana pasada que según el último balance de la ONG, unos 9.1 millones de venezolanos han emigrado del país desde el año 2013.
Así lo reportó NTN24, al destacar que la organización hizo seguimiento en 90 países, 1500 municipios y más de 500 ciudades del mundo.
Páez detalló que el flujo migratorio está redirigido notablemente hacia España debido a las a eliminación de programas de protección temporal como el TPS y el Parole en algunas naciones como Estados Unidos.
Destacó que la presencia de la arepa, la hallaca y el tequeño en lugares tan remotos como Groenlandia, demuestra como la sociedad venezolana ha ensanchado sus fronteras con la diáspora.