Delcy Rodríguez anuncia seis muertes más por covid-19 y 1.171 nuevos casos

Delcy Rodríguez anuncia seis muertes más por covid-19 y 1.171 nuevos casos

El madurismo reconoció este miércoles 1.171 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 en Venezuela, por cuanto volvió a sumar más de 1.000 contagios por día luego de que rompiera esta tendencia ayer, cuando reportó menos de 900 infecciones por el patógeno causante de la enfermedad de la COVID-19.

 

 

“En las últimas 24 horas se han registrado 1.125 casos en el territorio nacional, en Venezuela“, dijo durante un contacto telefónico con la televisión pública VTV la vicepresidenta del Gobierno en disputa de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez.

 

 

El Distrito Capital y los cercanos estados de Miranda y Vargas fueron las regiones que más casos reportaron hoy, con 198, 187 y 162, respectivamente.

 

 

CASOS “IMPORTADOS” DESDE COLOMBIA

 

 

 

A este reporte de casos nacionales, explicó luego la funcionaria madurista, debe sumarse el de contagios “importados” -como llama su Gobierno en disputa a los connacionales que retornan producto de la crisis económica causada por la pandemia-, que este miércoles ascendió a 46.

 

 

De estos, 41 personas volvieron desde Colombia a través de los pasos fronterizos en los estados de Táchira, Apure y Zulia (oeste), mientras que 3 regresaron desde Brasil a través del sureño estado de Bolívar.

 

 

Esta cuenta se completó con dos personas que ingresaron por Táchira y procedían de Perú y Ecuador.

 

 

“Cuando hablamos de casos importados queremos recordar que Colombia ya registra 5.257 casos en Venezuela“, agregó Rodríguez, al reiterar que los retornos desde la vecina nación han acelerado los casos en Venezuela.

 

 

CASI 37.000 CASOS TOTALES

 

 

Con estos números, los casos totales reconocidos por el madurismo ascendieron a 36.878, de los cuales 11.149 permanecen como activos.

 

 

“Hay 69% (de pacientes) recuperados, un buen número, eso tiene que ver con la metodología de buscar los casos, de atenderlos, de asegurarle de forma gratuita los medicamentos (a los enfermos)”, apuntó Rodríguez.

 

 

También dijo que en las últimas 24 horas se reportaron 6 nuevos fallecimientos, por cuanto la cifra de muertos por la COVID-19 se elevaría hasta los 303.

 

 

Sin embargo, la oposición venezolana al madurismo puso en duda el lunes el reporte del Gobierno en disputa y señaló que, hasta entonces, al menos en el número de decesos, hay un subregistro de 60%, por cuanto la cifra de muertes ascendería hasta las 561.

 

 

DESAFÍO CIUDADANO A LA CUARENTENA

 

 

En Venezuela aplica desde mediados de marzo una cuarentena y los contagios se han acelerado en las últimas semanas.

 

 

El Gobierno en disputa de Nicolás Maduro puso en marcha un plan que llamó “7×7”, y que combina semanas de restricciones a la movilidad con otras de flexibilización de la cuarentena, como una forma de permitir un respiro a la economía.

 

 

Pero Efe ha constatado que muchos venezolanos desafían cada vez más las semanas de cuarentena, algunos obligados por la grave situación económica que atraviesa el país.

 

 

Por tal motivo, Rodríguez pidió hoy a la ciudadanía extremar las medidas de bioseguridad y mantenerse en casa siempre que sea posible.

 

 

“Necesitamos la colaboración de cada uno de nosotros, de cuidarnos, de protegernos, de usar la mascarilla, de hacer el distanciamiento social, de evitar concentraciones de personas y, especialmente esta semana, de quedarnos en la casa, nos toca quedarnos en casa, es el papel que tenemos que jugar cada uno de nosotros, es lo que podemos aportar para cuidar a nuestro país”, señaló, en medio de la peor crisis económica de la historia moderna de Venezuela y sin ningún tipo de ayudas económicas importantes a personas o empresas.

 

Con información de EFE 

Comparte esta noticia: