Este miércoles, durante la visita que realizó el ministro de Petróleo y Minería y Presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio Del Pino, a la Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional, para la discusión de los proyectos de Ley de Presupuesto y Ley Especial de Endeudamiento 2016, indicó que la inversión estimada de la estatal para el próximo año ascenderá a 34 mil 500 millones de dólares, de los cuales, el 27% estará destinado a las áreas de exploración y producción.
Añadió que esta se centrará principalmente en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías, que posee la mayor reserva certificada de crudo del planeta.
Asimismo Durante la presentación del Presupuesto, informó que en este proyecto se plantea alcanzar una producción de crudo de 2 millones 931 mil barriles diarios, y de 119 mil barriles de gas licuado, para un total de 3 millones 50 mil barriles diarios de hidrocarburos.
Del Pino destacó que, $30 mil 978 millones es el monto de las inversiones en exploración, producción, refinación y gas.
Anunció que las exportaciones se mantendrán en un promedio de 2 millones 421 mil barriles a los diferentes mercados. “Unas de las virtudes que ha tenido el Gobierno del Presidente de la República, Nicolás Maduro, es defender el legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez y seguir diversificando mercados. Más de 1,3 millones de barriles van al mercado asiático entre China y la India”, señaló.
En cuanto al volumen del mercado líquido, el Presidente de PDVSA explicó que se ha visto muy mejorado por el impacto que ha tenido el cierre de la frontera con Colombia. “Ha sido extraordinario para nuestro mercado interno. Nos estamos ahorrando 6 millones de litros todos los días; esto se traduce entre 30 y 40 mil barriles por día, que ahora se pueden mandar a los mercados internacionales”, dijo.
En materia gasífera anunció que la producción para 2016 se ubicará en 8 mil millones de pies cúbicos. Más de mil millones serán destinados a las plantas termoeléctricas.
“Estamos yendo a un plan extraordinario de sustitución de diesel por un gas mucho mas limpio que mejora el mantenimiento de las plantas”, afirmó.
Del Pino destacó que a pesar de la baja en los precios del crudo, PDVSA ha mantenido un aporte social sumado al Fondo de Estabilización Macroeconómica (Fonden), que alcanza la cifra de 4 mil 923 millones de dólares.
Igualmente, el titular de la cartera energética expresó sentirse orgulloso del compromiso de la fuerza laboral petrolera que, a pesar de las dificultades, ha sabido mantener los planes del Gobierno Bolivariano que sustentan las Grandes Misiones y programas sociales que buscan favorecer al pueblo.
Fuente: ÚN