Luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitiera la sentencia en contra del ex alcalde de San Diego, Enzo Scarano, y el ex director de la Policía Municipal, Salvatore Luchesse, el equipo de la defensa cuestionó la presuntas intenciones políticas de la decisión.
«La Sala Constitucional no emitió un juicio jurídico, emitió un juicio político (…) a pesar de que tratan de explicar que es un medio correctivo a la actitud del alcalde, aplican penas privativas de libertad y penas accesorias», aseveró el abogado defensor León Jurado.
Según los juristas, iniciaron acciones en tres instancias internacionales. «Ya hay recursos interpuestos en organismos internacionales a favor de la libertad de Enzo Scarano y Salvatore Luchesse», señaló Jurado.
Este viernes, en sesión extraordinaria, fue designado el presidente del Concejo Municipal de San Diego como alcalde encargado de la jurisdicción.
«Vamos a ejercer el voto para demostrarle al Gobierno y a los 7 magistrados de la Sala Consticuional que Enzo Scarano sigue y seguirá siendo el alcalde del municipio San Diego y que fue electo con 76% de los votos, y ratificaremos esa eleccion con 80% o más de los votos», agregó Jurado.
El equipo de abogados asegura que tienen el registro electoral al corte del 28 de febrero, que será utilizado el 25 de mayo. Desde las últimas elecciones solamente 128 nuevos votantes fueron incorporados y 260 retirados del registro.
Fuente: GV