Decretan estado de excepción en Ecuador tras terremoto de 7.8

Decretan estado de excepción en Ecuador tras terremoto de 7.8

Al menos 41 personas fue el saldó que dejó el sismo de magnitud 7.8 en Ecuador la noche de este sábado, informó el vicepresidente de esa nación, Jorge Glas; quien además decretó estado de excepción en todo el país como medida precautelar.

 

El vicepresidente ecuatoriano descartó un posible Tsunami, sin embargo, detalló que en las zonas costeras se ordenó la evacuación de la población hacia zonas altas, como una medida preventiva y de precaución.

 

Asimismo, informó que se decretó Estado de Emergencia en seis provincias del país: Manabí, Guayas, Santa Elena, Santo Domingo, Los Ríos y Esmeralda.

 

«Se han activado todos los protocolos de emergencia desde el momento que se registró el sismo, y se declara el Estado de excepción en seis provincias del país para precautelar el orden público».

 

El vicepresidente dijo que están activados en todo el territorio nacional, el sistema de salud, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. También comentó que se ordenó detener todas las operaciones en las industrias estratégicas del país por precaución e indicó que en los centros de detención, las fuerzas de seguridad ciudadana se encuentran resguardando a los internos.

 

“Éste es el movimiento telúrico más fuertes que hemos enfrentado los ecuatorianos desde el año 1979 (…) yo llamo a la población ecuatoriana a guardar la calma y a mantenerse informados por las vías oficiales».

 

El epicentro del temblor se situó entre las localidades de Cojimíes y Pedernales, en la zona norte de la provincia de Manabí (noroeste) y tuvo lugar a las 18.58 hora local (23.58 GMT).
Tras el sismo se produjeron cortes de luz en el centro de Quito, capital del país, donde el movimiento se sintió también con fuerza en el norte y sur de la ciudad.

 

Se han registrado daños en las provincias costeras de Manabí y Guayas.

 

En el aeropuerto de la ciudad de Guayaquil, los pasajeros que aguardaban sus vuelos salieron corriendo de la terminal al sentir el movimiento.

 

«Se cayeron lámparas del techo y la gente corría despavorida», comentó a la AFP Luis Quimis, de 30 años, quien aguardaba un vuelo hacia Quito. Se conoció que el temblor se sintió en la parte sur de Colombia.

 

Presidente Correa: No hay evidencia de Tsunami
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo que no hay evidencias de un posible Tsunami, como lo había alertado El Centro de Alertas de Tsunamis en el Pacífico (PTWC) de EEUU.

 

  El centro había avisado este sábado que es posible que se produzca un tsunami que afecte a las costas de Ecuador, Colombia, Costa Rica, Panamá y Perú, a raíz del terremoto de magnitud 7,8 registrado en Ecuador cerca de la frontera con Colombia.   Por su parte el Ministro de Interior de Ecuador, hizo un llamado a mantener la calma    

 

El alcalde del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Mauricio Rodas, informó que el servicio eléctrico en la ciudad fue restablecido, y que las brigadas de bomberos se encuentran distribuidas en Quito monitoreando posibles afectaciones y brindando ayuda a los ciudadanos.

 

 

 

De igual forma, la máxima autoridad local manifestó su solidaridad con las familias de las víctimas en las poblaciones costeras de Quito, aunque no especificó cuál es la cifra.

 

 

EFE -CNN

Comparte esta noticia: