El cierre de programas críticos al gobierno en el canal Globovisión, última gran trinchera mediática de la oposición, cuestiona la pluralidad de los medios en Venezuela, cada vez bajo mayor influencia del chavismo, que insiste en denunciar conspiraciones de la “prensa burguesa”.
Globovisión estrenó este lunes una nueva programación, tras un agitado fin de semana provocado por la renuncia el viernes del reconocido periodista Leopoldo Castillo, quien por 12 años dirigió “Aló Ciudadano”, emblemático espacio del canal, que abiertamente confrontaba al gobierno.
Su salida desató la protesta de algunos periodistas del canal en redes sociales, unos denunciaron “censura”, dos se negaron a transmitir el noticiero estelar del viernes y una renunció; otros expresaron su preocupación, a pesar de que la junta directiva, para calmar las aguas, prometió un medio “imparcial”.
“Globovisión se acabó. Lo peor que va a ocurrir es que finja una oposición light. La oposición es invisibilizada para que pierda capacidad de influencia y organización”, declaró a la agencia de noticias AFP Luis Carlos Díaz, analista en redes sociales del centro de estudios Gumilla.
Globovisión, que por años confrontó con el gobierno de Chávez, anunció un giro en su política editorial tras su venta en mayo a inversionistas de los sectores bursátil y de seguros, que según sectores de la oposición están ligados a altas figuras del poder.
“Globovisión podría ser la puerta a la despolitización de los medios en Venezuela. El cambio ayudará a bajar el tono bélico de la confrontación política”, estimó la socióloga Maryclen Stelling, quien destacó ahora el reto de los medios estatales de “abrirse a voces políticas contrarias”.
“La cobertura de los medios estatales es absolutamente sesgada, son más medios propagandísticos que informativos. El proceso de radicalización tiene que ver con el avance de la oposición en términos electorales”, opinó el politólogo Ángel Álvarez, de la Universidad Central de Venezuela.
Salida del Ciudadano
Carmen Ramia, directora del Ateneo de Caracas, (@carmenramia): «En relación al comunicado d Globovision debo decir q Leopoldo Castillo fue llamado ayer para comunicarle q resultaba incomodo en pantalla».
Carmen Ramia (@carmenramia): «Le propusieron que aludiera una recaida en su salud. Q se fuera 8 meses y regresara luego en nuevo formato. El Ciudadano los mandó pal’ c».
Fuente: La Verdad