El diputado aseguró que el Gobierno debe explicar a los venezolanos la entrega de importantes reservas naturales al dominio extranjero
El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Bolívar, Américo De Grazia, denunció que con la apertura del Arco Minero del Orinoco a 150 empresas trasnacionales provenientes de 35 países diferentes, entre ellos Canadá, China y Rusia, el Gobierno está implementando un “neocolonialismo” contradictorio a los principios de soberanía y ecosocialismo.
El dirigente de la Causa R aseguró que la incriminación de la oposición en el caso de Tumeremo responde a la presentación del informe que la comisión especial de la AN que investiga el incidente entregara el pasado jueves. El documento detalla la vinculación del oficialismo en los hechos que cobraron la vida de al menos 17 personas el pasado mes de marzo.
De Grazia precisó que el Arco Minero comprende 12% de la geografía venezolana y tiene una superficie territorial superior a la extensión de naciones como Cuba, Panamá o Bélgica. Señaló que el anuncio de su explotación, la creación de la Compañía Anónima Militar de Industrias Mineras, Petrolíferas y Gas, adscrita al Ministerio de Defensa y la restitución de las relaciones con la empresa canadiense Golden Reserve, fueron acontecimientos previos a la masacre que enlutó a Bolívar; que deben investigarse.
EP