José Antonio Gil Yepez, director de Datanálisis, señaló en Con Todo y Penzini que el venezolano ha perdido 20% de capacidad de compra, por lo que el aumento de salario mínimo “es un alivio, pero no pone al venezolano en una posición donde su salario real en los últimos años haya crecido”.
Destacó que el principal problema acusado por el venezolano sigue siendo el desabastecimiento, luego la inseguridad personal, tercero la inflación y por último el desempleo.
“Más de 50% de los problemas acusados por los venezolanos es de índole socioeconómica. La delincuencia no tanto porque a la gente no la asaltan todos los días”, dijo, pero explicó que si el sueldo no alcanza por la inflación o si las personas no encuentran algún producto básico, eso sí los afecta todos los días.
Se preguntó cómo explicar el desabastecimiento, si es que “¿hay mucha liquidez o hay poca producción?, yo creo ue hay que subir la producción”, aseveró.
Cesta Opep
Gil Yépez aseguró que hay un resquebrajamiento de la cohesión de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) porque hay posiciones distintas entre un país con reservas que quiere bajar los precios y otros que no tienen reservas ni tienen ahorros para poder defenderse en el corto plazo como Venezuela.
Agregó que ante la situación que vive el país, las dificultades llevan a que los venezolanos se revisen, tanto Gobierno como oposición y los que no pertenecen a ningún lado.
Fuente: Globovisión