Data Oficial: Producción petrolera venezolana subió en septiembre hasta 1.105.000 barriles diarios

Data Oficial: Producción petrolera venezolana subió en septiembre hasta 1.105.000 barriles diarios

De acuerdo con la información oficial suministrada por el Gobierno de Venezuela a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), la producción de crudo aumentó 8.000 barriles por día (bpd) en septiembre para ubicarse en un promedio de 1.105.000 barriles diarios (bd), una cifra que representa el mayor registro desde la media mensual del año 2018.

 

De esta manera, la data oficial indica que el promedio de la producción petrolera venezolana alcanzó, en el tercer trimestre de este año, un promedio de 1.095.000 barriles por día, superior en 33.000 bpd al registro trimestral anterior, mientras que, en los nueve meses reportados de 2025, la extracción de crudo ha subido 184.000 bd en comparación con la media de 921.000 barriles/día que se bombearon en 2024.

 

A pesar del impacto de las sanciones impuestas por Estados Unidos a la producción petrolera venezolana, la tendencia de crecimiento se ha mantenido, según indican las cifras oficiales, con un incremento moderado en comparación con la mayoría de los países que integran a la OPEP.

 

De hecho, Venezuela fue el segundo país de la OPEP con menor crecimiento de la producción diaria en septiembre, solo superado por el Congo, cuya extracción de crudo aumentó solo 6.000 barriles por día en un contexto donde los grandes socios literalmente dispararon su bombeo de crudo.

 

Arabia Saudita aumentó su producción en 244.000 bpd hasta 9.966.000 barriles/día y Emiratos Árabes Unidos hizo lo propio en 104.000 barriles diarios hasta alcanzar un total de 3.344.000 bpd.

 

 

Lo que dice la OPEP

Las fuentes secundarias de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sigue registrando una producción inferior al millón de barriles diarios para Venezuela. En septiembre, el volumen total alcanzó un promedio de 967.000 barriles diarios, con un alza de 27.000 barriles por día frente al mes anterior.

 

La data propia de la OPEP revela que la producción petrolera venezolana fue inferior en 138.000 barriles diarios a la reportada por el Gobierno venezolano en septiembre. La información de la OPEP proviene de registros de movimientos comerciales de crudo a escala internacional y cálculos de analistas especializados.

 

Según la OPEP, la extracción promedio de crudo venezolano en septiembre fue superior a la media de cierre de 2024 en 100.000 barriles diarios.

 

La OPEP produjo, en conjunto, un volumen de 28.440.000 barriles diarios en septiembre, con un aumento mensual de 524.000 bd, de los cuales Venezuela aportó el 3,88% del total según la información del Gobierno y 3,40% de acuerdo con el registro de las fuentes secundarias de la organización.

 

 

Precio del Merey 16 a la baja

Por otra parte, el precio del petróleo venezolano de referencia en la cesta OPEP, el sintético Merey 16, mantuvo su tendencia a la baja con un promedio de 55,29 dólares por barril, casi un dólar -0,93 centavos- menos que en el mes anterior, para promediar 58,60 dólares en los primeros nueve meses de 2025.

 

En comparación con 2024, la cotización del crudo Merey 16 venezolano descendió 8,55 dólares por barril al cierre de septiembre, lo que determina una baja de 12,73% en términos relativos.

 

El crudo venezolano es el de menor valor en la cesta OPEP que se cotizó en septiembre en 70,39 dólares por barril, 15,1 dólares o 27,31% por encima del precio del referente venezolano. Esta diferencia se amplió levemente, porque la canasta del grupo de productores reportó un alza de 0,66 dólares en el último cierre mensual registrado.

 

En cuanto a la actividad exploratoria, Venezuela sigue en mínimos históricos, según el registro mensual de la OPEP.

 

 

2001

Comparte esta noticia: