La nueva Ley del Trabajo al parecer no tiene razón de ser en la cultura de los médicos cubanos que dirigen los ambulatorios y centros de diagnósticos integrales de Barrio Adentro en Barinas, porque están obligando a los obreros de la salud venezolanos, a cumplir un horario que excede las 36 horas semanales.
Daniel Hernández, vocal del Sindicato Bolivariano de la Salud en Barinas, dijo que «se ha presentado una situación grave porque nuestro horario de trabajo debe comenzar a las 7:00 de la mañana y finalizar a la 1:00 de la tarde, pero los cubanos quieren que el personal adscrito a la Gobernación de Barinas, se mantenga en las labores hasta las 4:30 p.m».
Hernández explicó que la cláusula 33 del contrato colectivo es coherente con la Ley del Trabajo que establece un máximo de 36 horas de trabajo semanales, por lo tanto, el movimiento sindical ha hecho las diligencias pertinentes para evitar que se presente un conflicto que afecte el sector salud.
Este lunes, los sindicalistas se reunieron con el doctor de la misión cubana Rosent Ruíz, coordinador de la Misión Barrio Adentro en Barinas, para discutir la situación que se ha presentado y que a pesar de haber tratado el tema a través de las instancias pertinentes, los jefes de ambulatorios y CDI, no han querido acatar la normativa nacional.
Tras la reunión con el médico cubano, Daniel Hernández indicó que éste había entendido que se trata de estamento jurídico venezolano y que no puede ser violentado, por lo tanto, emitirá las correspondencias necesarias a todos los centros asistenciales de Barrio Adentro, para que a los venezolanos se les permita realizar sus tareas en horario de 7:00 a.m, a 1:00 p.m. El representante sindical aseguró que el acuerdo con el coordinador de Barrio Adentro es un primer paso importante, pero que «esperaremos a ver si realmente se cumple, con el acatamiento de la orden de parte de los jefes de ambulatorios y centros de diagnósticos integral».
El dirigente laboral de los perjudicados dijo que cerca de 60 obreros del sector son los afectados, que en los ambulatorios y centros diagnósticos integrales cumplen labores de: camareras, camilleros, porteros, aseadores, mantenimiento, jardinería, vigilantes entre otros cargos operativos.
Fuente: EU