Cuánto cuesta fabricar los nuevos iPhone

Cuánto cuesta fabricar los nuevos iPhone

Un análisis en detalle permite conocer el precio de los componentes que integran los dos teléfonos que Apple lanzó al mercado el viernes pasado

 

Apple presentó sus iPhone 5S y 5C el pasado 10 de septiembre y, si bien ya se los ha analizado prácticamente desde toda perspectiva posible, ahora la consultora IHS ha agregado una nueva capa de estudio a los teléfonos de Apple.

 

La firma desarmó los dos nuevos modelos de smartphone de Apple para aislar los componentes que utiliza y sus respectivos precios. Con ello, logró calcular aproximadamente cuánto le cuesta a la empresa de Cupertino fabricar sus teléfonos.

 

Según recoge el sitio AllThingsD, Apple debe desembolsar entre u$s191 y u$s210 para un iPhone 5S, según el espacio del almacenamiento con que venga equipado. Al sumar los costos de ensamblaje, u$s8, un iPhone 5S de 16GB alcanza un precio de fabricación de u$s199 y el de uno de 64GB, u$s218. Un iPhone 5, lanzado el año pasado, tiene un costo de fabricación aproximada de u$s205, según la firma.

 

El costo de fabricación del hermano más económico de la familia, el iPhone 5C, resulta, previsiblemente, algo inferior. A la empresa debe pagar entre u$s173 y u$s183 para fabricar cada unidad de este modelo, incluyendo el costo de ensamblaje, que en este caso es menor, de u$s7.

 

En lo que respecta a su precio de venta, un iPhone 5S desbloqueado oscila entre los u$s649 y u$s849, mientras que con contrato de una operadora, los interesados deben abonar entre u$s199 y u$s399. En tanto, quienes quieran comprar un iPhone 5C liberado deberán desembolsar u$s549 o u$S649, según el espacio de almacenamiento. Atado a un contrato, cuesta u$s99 y u$s199.

 

De acuerdo con los analistas de IHS, los componentes más caros son aquellos que integran la pantalla, que, en total, tiene un costo de fabricación de u$s41. Las distintas piezas vendrían de distintos proveedores, como Sharp, Japan Display y LG.

 

Asimismo, desde la firma señalaron que no existen grandes diferencias a nivel componentes, más allá de determinados aspectos, entre un modelo de iPhone y otro: «Diría que son casi el mismo teléfono, excepto por que el 5S tiene el sensor de huellas digitales, el procesador A7 y algunos chips de memoria más nuevos que consumen menos. Más allá de eso, son básicamente lo mismo», explicó Andrew Rassweiler, quien dirigió el desarmado de los teléfonos.

 

En este sentido, ambos iPhone tienen la misma pantalla, las mismas cámaras y comparten algunos chips de memoria flash, entre otros componentes. Sin embargo, en lo que respecta al procesador, el nuevo A7 de 64 bits que incluye el iPhone 5S tiene un costo de unos u$s19, u$s6 más que el A6 que impulsa al 5C (y también al iPhone 5). Ambos son producidos por Samsung sobre la base de un diseño de Apple con arquitectura ARM.

 

En tanto, el sensor de huellas digitales del 5S añade unos u$s13 al costo total de fabricación del teléfono. El componente, según señala IHS, habría sido diseñado por la empresa Authentec, que Apple compró el año pasado por u$s356 millones.

 

Fuente Infobae

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.