Luego del accidente aéreo en el que falleció la mayoría del grupo del Atlético Chapecoense de Brasil, el futuro del equipo no es claro, aunque varios conjuntos del mundo han ofrecido apoyos, desde dinero hasta préstamo de jugadores.
Solo nueve jugadores, que se salvaron del accidente por distintos motivos, están en Chapecó y, por el momento, es lo que queda del plantel profesional.
Disminuido por la tragedia, los dirigentes del elenco brasileño, en medio de la tristeza, han dicho que la tarea continuará, aunque por el momento no saben qué hacer ni cómo fortalecer el proyecto.
“No sabemos qué hacer ahora, Chapecoense tiene que continuar”, aseguró Iván Tozzo, el vicepresidente del club.
Los jugadores que no viajaron a Medellín fueron: Moisés (volante), Rafael Lima (defensor), Nenem (volante), Andrei (volante), Demerson (defensa), Hyoran (volante), Alejandro Martinuccio (delantero), Nivaldo (arquero) y Marcelo Boeck (arquero).
Por otro lado, la gente que se reunió el martes en el estadio, tras conocer el desarrollo de la noticia, no solamente rezaron por los fallecidos, sino que clamaron porque el equipo continuara su camino.
“Pasamos por muchas dificultades. Ahora que todo estaba perfecto, la directiva fantástica, pagando en día haciendo todas las obligaciones, todo el mundo gustaba de jugar en el Chapecoense. Estábamos con un equipo fantástico, que era la alegría de Chapecó y de Brasil porque las mayorías de las personas tenían como segundo equipo al Chapecó.
Pocas alegrías tenemos los brasileños y el Chapecoense era una de ellas”, precisó el dirigente.
Alvadir Pelisser, quien es uno de los socios fundadores del equipo, también se mostró triste por la noticia y lamentó lo que ocurrió “porque el equipo venía creciendo”.
Chapecoense, en solo siete años, pasó de disputar la cuarta división a subir a primera división, en 2014, y dos años después clasificó a la final de la Copa Suramericana.
Varios conjuntos de Brasil ofrecieron prestar algunos de sus jugadores, de forma gratuita, para que el Chapecoense vuelva de la mejor forma para el torneo de fútbol local.
También hubo una propuesta de los clubes y un pedido formal a la Confederación Brasileña de Fútbol para que el Chapecoense no pierda la categoría en las próximas tres temporadas.
GDA