El crudo venezolano y los marcadores internacionales cerraron esta semana con tendencia a la baja.
En este sentido, el petróleo venezolano perdió en el período 1,07 dólares tras cerrar su cotización promedio este viernes en $41,60 por barril, informó el Ministerio de Petróleo.
La cartera explicó que el retroceso se debe a que el mercado mantuvo “centrada su atención” en los “abundantes suministros petroleros”.
El viernes pasado la cesta local cerró en 42,67 dólares, luego de experimentar un salto positivo de $2,72. El alza fue atribuida, a diferencia de esta semana, a una reducción de inventarios, caso que empuja los precios de este nuevo período a la baja.
Los marcadores internacionales, al igual que el petróleo del país, mostraron cifras a la baja. En el caso de la cesta OPEP, el barril pasó de 46,73 a 45,27 dólares. También el West Texas Intermediate (WTI) –referencia estadounidense– retrocedió, al perder $1,12 y cotizar ayer en 45,05 dólares.
Por su parte, el crudo Brent del Mar del Norte, finalizó la jornada en $47,45.
Pese a evidenciar un mercado de altibajos, las naciones productoras que firmaron el pacto de reducción en sus niveles productivos aún sostienen al mecanismo como una medida satisfactoria para alcanzar el equilibrio del mercado.
Justamente, ayer la Agencia Internacional de la Energía (AIE) precisó que los bloques adeptos al pacto, la OPEP y productores independientes, cumplieron en junio un 80% (un millón 367 mil barriles diarios menos) de las cifras comprometidas.
Se espera que en la venidera reunión del Comité de Monitoreo prevista para el 24 de julio, los participantes del acuerdo vislumbren nuevas conclusiones de cara al resto del período reafirmado en mayo y que extiende el recorte hasta marzo del año próximo.
Un informe de la OPEP, difundido a mediados de esta semana, refleja que la producción del cartel volvió a incrementarse en junio impulsada por Libia, Nigeria y Arabia Saudí, pese al compromiso de recorte del bombeo que tiene como objetivo estabilizar y hacer subir los precios.Según el citado documento la producción del grupo ascendió a 32,6 millones de barriles diarios (mb/d) en junio.
EU
Por Confirmado Gabriella Garcés