Crudo nacional cierra la semana al alza

Crudo nacional cierra la semana al alza

En 52 centavos de dólar se recuperó al cierre de esta semana, el precio del crudo nacional que registró $ 45,85 de cotización, frente a los 45,33 dólares del período anterior.

 

 

 

 

Según reportó el Ministerio de Petróleo, “los continuos reportes indicando que los países OPEP y otros productores están recortando su oferta contribuyeron para que los precios promedio de los crudos se fortalecieran durante la semana”, apunta la página oficial.

 

 

 

El que mayor impulso evidenció fue el precio de la Cesta OPEP, que se elevó en 82 centavos de dólar, y cerró ayer en $52,91, frente a los $52,29 que sumó la semana anterior.

 

 

 

El tercer indicador con mayor crecimiento en la semana fue el Brent, petróleo del Mar del Norte que es referencia para el crudo en Europa, al ubicarse en $ 55,94, y ganar terreno por 44 centavos de dólar.

 

 

 

El crudo que menos evolucionó en materia de precios fue el West Texas Intermediate (WTI), que ganó al cierre de este 3 de febrero, sólo 7 centavos de dólar, y subió a $ 53,21. Durante el período anterior registró una cotización de 53,14 dólares, refiere el reporte.

 

 

 

Refiere la información publicada en el portal de la agencia rusa, Spunik, que la petrolera estatal de Arabia Saudita, Saudi Aramco, aumentó su precio oficial del crudo Arab Light crudo, para las ventas de marzo a Asia en 30 centavos por barril, indican según un informe de Bloomberg,

“Aramco elevó el precio para todos los compradores de EEUU, el noroeste de Europa, la región del Mediterráneo y Asia”, refiere la nota.

 

 

 

Esto coincide con las afirmaciones del ministro ruso de Energía, Alexandr Nóvak, quien aseguró que “ya se ven los resultados”, de la política de recorte estratégico de las cuotas de producción de los países productores de petróleo, comentó el jueves.

 

 

 

Se asegura que como resultado del acuerdo para ajustar las cuotas de producción de las naciones petroleras, el crudo habría fortalecido sus precios en 52%, el año pasado.

 

 

 

En cuanto a la evolución de la cotización promedio del crudo al cierre de enero y febrero, el petróleo local ganó un dólar, si se comparan los $ 46,12 de febrero, y los $ 45,12, promedio del mes anterior.

 

 

 

Le sigue el crudo Brent, cuya media estos dos primeros meses, se elevó en 81 centavos; $ 56,31 en el segundo mes del año, y $ 55,50 al cierre de enero. El WTI se impulsó en promedio en 73 centavos, y la Cesta OPEP ganó 51 ctvos según la media de estos períodos.

 

 

 

En el país, representantes de Pdvsa Intevep y el Ivic, firmaron un convenio para desarrollar proyectos de producción y refinación de hidrocarburos, así como estudios en el área de exploración e industrialización, aseguran.

 

 

 

EU

Por Confirmado: Oriana Campos

Comparte esta noticia: