Cristina Fernández envía un audio a un encuentro feminista: «Argentina no es un país libre»

Cristina Fernández envía un audio a un encuentro feminista: «Argentina no es un país libre»

La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015), quien se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria desde el pasado 17 de junio por irregularidades en la concesión de obras viales, envió este domingo un audio a las participantes del ’38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries’, en el que afirmó que «hoy Argentina no es un país libre».

“La libertad no es solamente caminar libremente por la calle, sino poder decidir la vida que cada uno tiene derecho a construir con su trabajo en un país libre de verdad. Hoy no estamos viviendo en una Argentina libre. Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, afirmó la expresidenta en un mensaje dirigido a quienes se autoconvocaron en la Playa Arazaty de Corrientes para la actividad llamada “Plaza Cristina Libre”.

En su mensaje, reproducido por un altavoz ante cientos de mujeres presentes, enumeró a quienes considera afectados por esa falta de libertad: jóvenes que no encuentran empleo, estudiantes sin becas ni computadoras por el “desfinanciamiento de la educación”, trabajadores que no llegan a fin de mes y jubilados obligados a optar “entre comprar remedios o comida”.

“Tampoco se puede vivir únicamente para trabajar y dormir, y sobrevivir”, advirtió, al tiempo que recordó que Corrientes fue la última provincia que visitó antes de que la Justicia la condenara a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Las críticas de Fernández al Gobierno Milei

Fernández consideró que en el país suramericano se vive un clima social de angustia: “Hoy vivimos la libertad para la desesperación. Libertad para la tristeza infinita que se adivina en los gestos de cada argentino”. Mencionó incluso las palabras recientes de la actriz Rita Cortese, quien dijo ver “a la Argentina triste”.

“Que yo esté privada de mi libertad y proscripta es la metáfora perfecta y disciplinadora de una Argentina a la que le están liquidando las posibilidades de desarrollo y crecimiento económico”, añadió.

Sobre el final, hizo un llamado a la organización colectiva: “Nadie te regala una vida mejor. Depende de juntar tu esfuerzo con el de millones, porque nadie se salva solo”.

Miles de mujeres y personas LGTBI se reúnen este fin de semana en Corrientes (noreste) para celebrar un histórico encuentro, que se realiza cada año en una ciudad de Argentina desde 1986.

Bajo el lema «Contra la trata y por la memoria de quienes faltan», más de 70 mil personas participan -según las organizadoras- en talleres, actividades culturales y se movilizan en las calles de la ciudad capital de Corrientes para visibilizar las demandas frente a las violencias patriarcales, las desigualdades estructurales y la avanzada conservadora del Gobierno de Milei.EFE

Comparte esta noticia: