Cristina Fernández al embajador designado de EE.UU.: “Les molesta la democracia argentina”

Cristina Fernández al embajador designado de EE.UU.: “Les molesta la democracia argentina”

Buenos Aires, 23 jul (EFE).- La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) respondió este miércoles a las declaraciones en su contra por parte de Peter Lamelas, nominado por Donald Trump como embajador estadounidense en Argentina, y cuestionó su injerencia en la política del país suramericano.

“Ayer vimos y escuchamos a Mr. Lamelas… el candidato de Trump para ocupar el cargo de embajador de EEUU en nuestro país, diciendo que va a venir a la Argentina a ‘vigilar a los gobernadores’, a ‘frenar acuerdos con China’, y… (para que a nadie le queden dudas de por qué estoy presa) a ‘asegurarse de que CFK reciba la justicia que merece’, escribió Fernández en la red social X, mientras cumple en su domicilio una condena a seis años de prisión.

Lamelas dijo el martes en Washington que sus objetivos como futuro embajador de Estados Unidos en Argentina son “terminar con la corrupción”, con la influencia de China en las 23 provincias y “apoyar” al Gobierno de Javier Milei de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo.

“La campaña no la hacen los hermanos Milei: la hacen Washington y el Fondo Monetario”, consideró Fernández y comparó los dichos de Lamelas con expresiones similares esgrimidas en abril por Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Queda claro que a Trump, al igual que a Milei y al FMI, lo que les molesta es la democracia argentina: les molesta que el pueblo vote a quien quiera”, mencionó la exmandataria, que opinó además que “los que verdaderamente mandan en la Argentina de Milei son ‘Las Fuerzas del Norte'”, en alusión a Estados Unidos.

La opositora peronista también denunció un intento estadounidense de influenciar la Justicia argentina: “Como si no tuviéramos un poder judicial suficientemente teledirigido, nos mandan un nuevo fiscal plenipotenciario directamente desde Mar-a-Lago. Lo único que le faltó fue decir que iba a designar tribunales él mismo”.

Por otra parte, Fernández cuestionó directamente a Trump, subrayó los cargos criminales en su contra, le instó a “cumplir su promesa de revelar los nombres de la lista de (Jeffrey) Epstein en las causas sobre pedofilia, corrupción de menores y abusos sexuales” y concluyó: “Primero deberían limpiar su casa, antes de opinar sobre la nuestra”.

El Partido Justicialista (PJ, peronista), presidido por la expresidenta, expresó en un comunicado su “enérgico repudio” a las declaraciones de Lamelas y acusó que estas “violan el principio de no injerencia en asuntos internos de otros Estados”.

“Hoy, con la complicidad del gobierno de Javier Milei, esa lógica de sumisión vuelve a aparecer al entregar soberanía, recursos y decisiones nacionales al poder extranjero”, añadió el texto el PJ, que reafirmó el compromiso del partido con “una Argentina libre, justa, soberana, federal y democrática” .

Poco antes, los gobernadores peronistas Axel Kicillof (provincia de Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) también criticaron a Lamelas.

Kicillof, gobernador de la provincia más poblada de Argentina y principal opositor al Gobierno de Milei, tituló su extenso escrito como “Lamelas go home” (Lamelas, vete a casa) y calificó las declaraciones del embajador propuesto como “intolerables”. EFE

Comparte esta noticia: