En una entrevista publicada por el diario ABC de España, lamentó que se dependa de la situación de Venezuela, “porque este país es hoy la nueva Unión Soviética para Cuba”, dijo.
«La estabilidad política y económica de Venezuela tiene una influencia determinante en el presente y futuro de Cuba» aseguró el ciberactivista quien demandó de su gobierno una reforma económica estructural que reconozca la propiedad privada, la libertad de empresa y la inversión extranjera con participación de los cubanos del exilio.
De acuerdo con Valdés, considerado por diversos sectores como una figura de consenso en el futuro democrático de la Isla, el gobierno de los hermanos Castro ha intentado hacer «cambios periféricos, como la nueva ley migratoria, que no tocan todavía la esencia del sistema».
También aseguró que la represión ahora es «horizontal» pues cada vez son más los opositores al régimen, entre quienes mencionó a las Damas de Blanco, Guillermo Fariñas y otros grupos de la sociedad civil. «De las condenas a muchos años ha pasado a una represión más horizontal y abarcadora», dijo.
Finalmente mencionó que la reactivación del 17 de julio de las conversaciones migratorias entre los Estados Unidos y Cuba después de dos años de estancamiento «demuestra la urgencia y la necesidad del gobierno cubano» de buscar «interlocutores alternativos» para su economía, al tener «la incertidumbre sobre el futuro de Venezuela». /JM
Fuente: Infobae