Crisis del sistema de salud pública afecta a 40 mil pacientes en el país

Crisis del sistema de salud pública afecta a 40 mil pacientes en el país

La Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud, Codevida, hizo un llamado a las autoridades para resolver de manera inmediata la emergencia en las fallas del suministro de medicamentos, falta de equipos operativos de Radioterapia, escasez de reactivos para exámenes rutinarios de laboratorio y exámenes especiales, y la suspensión del proceso para trasplantes de órganos.

 

Según Codevida, actualmente 40 mil personas que padecen enfermedades crónicas son afectadas por la crisis del sistema público de salud.

 

Los problemas

Francisco Valencia, Presidente de Amigos Trasplantados de Venezuela expresó su preocupación ante los 4.500 pacientes en lista de espera por un trasplante, luego que el Ministerio para la Salud asumiera toda la responsabilidad de la procura de órganos del país, dejando a un lado a la Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (ONTV), institución que desempeñaba la procura de órganos.

 

Por su parte, Alexis Pérez Laya, Presidente de Asociación Venezolana de Amigos con Linfoma, denunció la falla de medicamentos en los distintos protocolos de tratamientos de quimioterapia, y la falta de tratamientos de radioterapia. Explicó que los equipos de los centros públicos nacionales no están operando como debe ser afectando a más de 500 pacientes al mes en todo el país.

 

Otro problema a enfrentar es el cierre de Banco Municipal de Sangre por falta de reactivos, cavas y fallas en su infraestructura. Además de carecer de personal calificado: hemoterapistas, bioanalistas, médicos hematólogos y enfermeras.

 

“Este cierre afecta a 3.500 personas que mensualmente asisten a efectuarse diagnósticos, consultas y tratamientos”, afirmó Antonia Luque, Coordinadora General Asociación Venezolana para la Hemofilia.

 

Miles de venezolanas que padecen cáncer de mama no se salvan de la crisis, declaró Luisa Rodríguez Táriba, presidenta de Funcamama. En el área de radioterapia la crisis se extiende. De 18 aceleradores lineales, 2 están a medio funcionamiento, situación que afecta a más de 3 mil pacientes.

 

“Tenemos conocimiento de que entre el 10 y el 15% de los enfermos oncológicos fallecen por falta de tratamiento. Hacemos un llamado a todos los ciudadanos y a todos los entes a defender el derecho a la vida y a hacer cumplir el artículo 83 de la Constitución”, sentenció Rodríguez Táriba.

 

Fuente: EC

Comparte esta noticia: